Reforzar la ciberseguridad en la cadena de suministro es un reto para todo tipo de empresas, pues es un tipo de delito que va “in crescendo”; se trata de un enemigo invisible contra el que es complejo luchar. ¿Cómo pueden las empresas proteger mejor su cadena de suministro?
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un conjunto de principios y medidas adoptadas para garantizar la adecuada protección de la información.
Este esquema aporta beneficios a nuestros clientes no limitándose solo a la seguridad de la información, sino que también refleja confianza, calidad del servicio prestado y protección de los derechos de nuestros clientes.
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad son dos conceptos que han entrado a formar parte de nuestra vida cotidiana. Cuando hablamos de aplicar la IA (Inteligencia Artificial) en este campo nos referimos a la capacidad de analizar millones de datos para detectar actividad sospechosa que faciliten la prevención de incidentes en tiempo real.
Una vez que ha bajado la espuma de la crisis sanitaria derivada de la pandemia de la COVID-19, y que los árboles nos empiezan a dejar ver el bosque, aparecen en el horizonte los tres riesgos de una empresa que pueden amenazar su continuidad.
La pandemia no ha resultado ser tan sólo un problema sanitario, sino que ha cambiado muchos de nuestros hábitos personales y profesionales. Entre los cambios en el entorno del trabajo el más rupturista ha sido la consolidación definitiva del teletrabajo, con el consiguiente aumento del almacenamiento de datos en la nube y la vulnerabilidad para las empresas. Por ello es fundamental hacer una buena gestión de los “endpoints” de una empresa.
Los riesgos de ciberataques en el mundo empresarial son cada vez mayores, por lo que todas las medidas de seguridad para proteger la información son útiles y muy convenientes en cualquier compañía.
Entrevista con la Responsable de Seguridad y Protección de Datos de Nalanda La ciberseguridad en Nalanda ha sido siempre un compromiso inherente al desarrollo de esta compañía Sol Martín Morales es la Responsable de Seguridad y Protección de Datos de Nalanda.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00 HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00
Nalanda es una multinacional española que aglutina a grandes empresas y a sus proveedores alrededor de una plataforma digital en la que intercambian documentación, compras, facturas e información empresarial.
Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.
Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos