Etiqueta: accidentes laborales

Los trabajos con mayor riesgo laboral suelen concentrarse en sectores y actividades específicas que requieren una atención especial. El objetivo siempre es el de prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para los trabajadores en cualquier situación. Estas actividades se vuelven aún más complejas cuando se enmarcan en cadenas de subcontratación. Y es que la diversidad de equipos y protocolos puede generar descoordinaciones y aumentar el riesgo.
Los accidentes laborales en España y el mundo son una realidad persistente en el entorno empresarial, reflejo de los retos inherentes a la seguridad en el trabajo. Aunque en la última década se han registrado avances notables, la reactivación económica postpandemia ha traído consigo un aumento de accidentes y nuevos desafíos, particularmente en sectores de alto riesgo.
La seguridad laboral ha evolucionado de manera significativa en los últimos años, en gran parte gracias al impacto positivo de las innovaciones tecnológicas. Estas herramientas permiten identificar y reducir riesgos. Además, contribuyen a la creación de entornos de trabajo más seguros y eficientes. Cada vez más empresas apuestan por la tecnología para prevenir accidentes laborales, lo que refleja un compromiso creciente por parte del sector empresarial en adoptar soluciones innovadoras que protejan a sus trabajadores.
Los accidentes laborales son una responsabilidad de todos: trabajadores y empresarios. Por ello, todos debemos poner los medios para evitarlos. Nadie está libre de sufrir un accidente pero, afortunadamente, todas las empresas que trabajamos en SST buscamos constantemente la forma de reducir la siniestralidad.
Aunque la accidentalidad laboral ha manifestado una tendencia de descenso en las últimas décadas en todos los sectores de la producción, las cifras de accidentes laborales en España siguen siendo preocupantes. Lo evidencian las cifras registradas hasta septiembre de este 2022 en este ámbito.
Tal y como reclaman los sindicatos, el Gobierno ha establecido un Plan de Choque para prevenir accidentes mortales en el trabajo y reducirlos. El principal objetivo es el de evitar el incremento de accidentes mortales en el trabajo, ya sean estos en las instalaciones de la empresa o en desplazamientos, tanto "in itinere" como “in misión”.
2.700.000 trabajadores mueren al año en todo el mundo por accidentes laborales. Son más de 7.600 muertes al día según estimaciones la Organización Internacional del Trabajo. Más alarmante aún es la cifra de accidentes laborales no mortales que se producen al año: 374 millones, más de un millón al día. Por eso, es importante utilizar la tecnología en la cadena de suministro para reducir la siniestralidad laboral.
Para llevar a cabo una buena gestión preventiva, la empresa debe implementar una correcta evaluación de los riesgos que pueden existir en el lugar de trabajo. Francisco González, Responsable de Validación de Documentación CAE de Nalanda nos explica cómo se lleva acabo este aspecto tan importante
Todos hemos hecho alguna vez de “manitas” en tareas domésticas. Nos hemos puesto manos a la obra con herramientas manuales colgando un cuadro o una estantería. Y más de una vez, por no tener cuidado, nos hemos dado un martillazo en un dedo. Este pequeño accidente doméstico, trasladado al entorno profesional.
Si echamos la vista atrás y recordamos cómo eran hace años aquellos largos viajes familiares en coche, sin apenas medidas de seguridad, podríamos pensar que nuestros padres estaban chalados por llevar a sus familias en esos “locos cacharros”. Hoy en día, además de la seguridad convivimos con la nueva movilidad.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL 16 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE JUNIO: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEL 16 DE JUNIO AL 15 DE SEPTIEMBRE: Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00

Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.

konvergiaLogo-1

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Condiciones Generales de Contratación – Política de privacidadPolítica de cookies