Un emocionante proyecto en Chile: el mayor hospital de la región de Valparaíso

Proyecto del hospital Marga Marga en el que Nalanda lleva la gestión documental

Acciona ha confiado de nuevo en Nalanda para uno de sus proyectos internacionales, concretamente en Chile: el Hospital Marga Marga, que sustituye al anterior Hospital de Quilpué y será el recinto de salud más grande que tendrá la región de Valparaíso.

El Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota adjudicó a Acciona el diseño y construcción de este hospital. La Gestión Documental del proyecto se llevará a cabo  a través de ‘Nalanda Gestión Documental Self Cloud’, la nube de Nalanda para la gestión y control de la documentación de las contratas y subcontratas de los centros de trabajo. Esta nube permite que el personal de la empresa  controle y tenga al día toda la documentación de Seguridad y Salud, Administrativa, RRHH y cualquier otra que se les exija. De esta forma, Acciona tendrá el control absoluto de todos los agentes implicados en el proyecto.

Un hospital que podrá atender a más de 500.000 habitantes de Valparaíso

La inversión estimada del total del recinto,  que abarca unos 75.000 m2, es de 135.6 millones de euros. El futuro Hospital Provincial Marga Marga será capaz de atender a una población de aproximadamente 500.000 habitantes procedentes de los municipios de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué.


Tambien te puede interesar

Nos complace anunciar que Grupo Nalanda ha obtenido la certificación del Perfil de Cumplimiento Especifico (PCE-NIS2) conforme a la Directiva NIS2, un paso clave que refuerza nuestro compromiso con la seguridad de la información, la resiliencia operativa y la excelencia tecnológica.
Hoy en día, los métodos tradicionales de búsqueda, homologación y contacto comercial entre empresas están siendo reemplazados por soluciones digitales más ágiles, transparentes y eficientes. Esto ha convertido a los marketplace B2B en España en un pilar clave para transformar las relaciones comerciales. Más allá de la tecnología y las normativas, estos ecosistemas redefinen de manera estratégica la conexión y la interacción entre compradores y proveedores.
Nuestra sociedad está experimentando en los últimos años una gran transformación impulsada por los cambios que se están dando en materia de sostenibilidad, en demografía y en la revolución digital. Ante este escenario, cabe preguntarse cuáles van a ser las 5 tendencias clave del sector de la construcción en este año. Toda esta evolución hacia unas formas de construir más sostenibles y responsables están redefiniendo los cimientos sobre los que se asienta el sector de la construcción, un sector que hasta hace muy poco había sido muy conservador en cuanto a sus métodos de trabajo.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Sin nombre(Obligatorio)

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00

Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.

konvergiaLogo-1

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Condiciones Generales de Contratación – Política de privacidadPolítica de cookies