Corporate Compliance: ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

¿Qué es el compliance y cuáles son sus beneficios?

¿Conoces qué ventajas te ofrece un plan de Compliance? Sí, seguramente hayas oído esta palabra en muchos contextos, pero ¿sabes qué significa y por qué tu empresa necesita cumplir con este conjunto de procedimientos y buenas prácticas?

Te lo contamos rápidamente: el Corporate Compliance trata de prevenir actuaciones ilícitas en el entorno de la empresa. Refleja la situación corporativa relativa a la legalidad, eficiencia y productividad de una entidad desde el punto de vista legal. Es decir: con un sistema de Compliance bien implantado tendrás la certeza de que tu empresa cumple con todos los procedimientos e imperativos legales y tendrás una eficaz herramienta para prevenir cualquier situación de riesgo.

En algunos caso que el Compliance sea el adecuado puede incluso permitir la continuidad de una compañía y evitar su desaparición en caso de un conflicto reputacional. Pero para que sea una herramienta eficaz, ha de ser un conjunto de normas riguroso y seguir un plan estructurado de forma clara.

Fases del Compliance

Un sistema de Compliance correcto, de cuyo establecimiento e implantación se ocupa el Compliance Officer, ha de seguir cuatro fases:

Identificación y Análisis: en esta etapa se identifican y definen las actividades de la empresa para crear un mapa de riesgo (por impacto y tipo de riesgo).

Evaluación y Prevención: en esta fase se define y diseña el modelo de vigilancia y control. Se trata de una actividad preventiva encaminada a implantar los mecanismos para el control y defensa con los que hacer frente a los riesgos penales ya identificados.

Implantación y Gestión: se implantan los Protocolos y Procedimientos Internos; se informa y se forma a los distintos departamentos y órganos directivos; se aplican medidas y controles de vigilancia y se hace un seguimiento de las actuaciones, además de establecerse un canal ético y de denuncias.

Verificación y respuesta: en este último estadio se llevan a cabo acciones correctivas para mejorar el procedimiento, así como actuaciones en caso de detección de ilegalidades y verificación periódica del modelo implantado, según los cambios normativos que pudieran realizarse.

Homologación de Proveedores y Compliance con Nalanda

El Servicio de Homologación de Proveedores y Compliance de Nalanda protege a los clientes y ofrece estas ventajas:

-Evita condenas penales a la persona jurídica, administradores y personal

-Evita sanciones judiciales y administrativas

-Contribuye al correcto funcionamiento de los mercados

-Aumenta la reputación y competitividad de tu empresa

-Evita fraudes internos

-Cumple con las ISO19601 de compliance penal y 37001 antisoborno

En definitiva, un plan de compliance certifica que tu empresa proyecta la imagen que quieres dar y es ética, responsable y legal; todo ello, con ahorro de tiempo -en administración y gestión documental- y costes para que puedas dedicar tus recursos  a tu actividad principal.

Tambien te puede interesar

Nos complace anunciar que Grupo Nalanda ha obtenido la certificación del Perfil de Cumplimiento Especifico (PCE-NIS2) conforme a la Directiva NIS2, un paso clave que refuerza nuestro compromiso con la seguridad de la información, la resiliencia operativa y la excelencia tecnológica.
Hoy en día, los métodos tradicionales de búsqueda, homologación y contacto comercial entre empresas están siendo reemplazados por soluciones digitales más ágiles, transparentes y eficientes. Esto ha convertido a los marketplace B2B en España en un pilar clave para transformar las relaciones comerciales. Más allá de la tecnología y las normativas, estos ecosistemas redefinen de manera estratégica la conexión y la interacción entre compradores y proveedores.
Nuestra sociedad está experimentando en los últimos años una gran transformación impulsada por los cambios que se están dando en materia de sostenibilidad, en demografía y en la revolución digital. Ante este escenario, cabe preguntarse cuáles van a ser las 5 tendencias clave del sector de la construcción en este año. Toda esta evolución hacia unas formas de construir más sostenibles y responsables están redefiniendo los cimientos sobre los que se asienta el sector de la construcción, un sector que hasta hace muy poco había sido muy conservador en cuanto a sus métodos de trabajo.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Sin nombre(Obligatorio)

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00

Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.

konvergiaLogo-1

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Condiciones Generales de Contratación – Política de privacidadPolítica de cookies