Cómo afrontamos en Nalanda la vuelta a la “casi” normalidad
En estos días casi todas las
conversaciones tratan del mismo tema, “¿cómo va a afrontar mi empresa la vuelta
al trabajo?
En el caso de Nalanda, al ser una
plataforma online, todos los trabajadores han podido, durante el confinamiento,
continuar con sus labores vía teletrabajo. Lo cual hace también mucho más fácil
el regreso a la oficina de manera escalonada sin problemas.
Desde primeros del mes pasado, se han estado
llevando a cabo varias actuaciones, con vistas a que la incorporación de los
empleados se haga de forma totalmente segura. La primera de todas fue, por
supuesto, limpiar y desinfectar a fondo la oficina para eliminar cualquier
invitado no deseado a la fiesta.
Posteriormente, se ha instalado una cámara de
medición de temperatura a la entrada de la oficina. Los trabajadores deben
realizar este trámite todos los días al llegar a su puesto, y la temperatura no
deberá superar los 37.2 grados. En caso contrario, deberán volver a casa y
realizarse las pruebas oportunas que confirmen o descarten si se ha cogido el
virus.
En todas las áreas de trabajo (lo que denominamos coloquialmente “setas”) se han colocado unos dispensadores de gel desinfectante para que podamos usarlos siempre que lo consideremos oportuno.
De igual forma, todas las salas
de reuniones y baños deberán mantener las puertas abiertas en todo momento para
facilitar la ventilación y que los virus, si alguno se cuela, no permanezcan en
una misma zona sino que se dispersen.
En toda
la oficina se han instalado carteles informativos, para que los trabajadores
tengan toda la información disponible.
Una zona particularmente conflictiva es el
comedor, ya que, por razones obvias no se puede mantener abierta para ventilar.
Y tampoco puede quedarse cerrada. Es por ello que permanecerá sin uso hasta que
finalice la pandemia.
Respecto a este tema, la mayoría de los trabajadores disfrutan de la jornada intensiva desde el día 15. Aún así, y como también hay empleados que no disponen de este beneficio, la empresa ha decretado un horario común para todos de mañana. Por tanto, ninguno se verá en la obligación de comer en la oficina, sino que podrán todos regresar a casa. Después, aquellos que no tienen jornada intensiva, realizarán el resto de sus horas vía teletrabajo
A todos los trabajadores, al volver a las oficinas, se les ha entregado una identificación con su nombre y área de trabajo. Es una forma de evitar el contacto con la máquina de marcajes. Como medida de seguridad los test se realizarán a todo el personal que se incorpore a la oficina.
En definitiva, medidas orientadas
a que la vuelta a la normalidad sea lo más segura posible para todos y causar
el menor trastorno posible. Esta es una situación que no esperábamos, que nos
cogió por sorpresa en marzo y a la que poco a poco hemos ido acostumbrándonos.
Lo ideal ahora es sentirnos
cómodos y, sobre todo, seguros, al regresar a nuestros puestos de trabajo. Y
tratar de retomar la actividad previa a la pandemia de la mejor forma posible.
Nos complace anunciar que Grupo Nalanda ha obtenido la certificación del Perfil de Cumplimiento Especifico (PCE-NIS2) conforme a la Directiva NIS2, un paso clave que refuerza nuestro compromiso con la seguridad de la información, la resiliencia operativa y la excelencia tecnológica.
Hoy en día, los métodos tradicionales de búsqueda, homologación y contacto comercial entre empresas están siendo reemplazados por soluciones digitales más ágiles, transparentes y eficientes. Esto ha convertido a los marketplace B2B en España en un pilar clave para transformar las relaciones comerciales. Más allá de la tecnología y las normativas, estos ecosistemas redefinen de manera estratégica la conexión y la interacción entre compradores y proveedores.
Nuestra sociedad está experimentando en los últimos años una gran transformación impulsada por los cambios que se están dando en materia de sostenibilidad, en demografía y en la revolución digital. Ante este escenario, cabe preguntarse cuáles van a ser las 5 tendencias clave del sector de la construcción en este año.
Toda esta evolución hacia unas formas de construir más sostenibles y responsables están redefiniendo los cimientos sobre los que se asienta el sector de la construcción, un sector que hasta hace muy poco había sido muy conservador en cuanto a sus métodos de trabajo.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00 HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00
Multinacional española que aglutina a grandes empresas y a sus proveedores alrededor de una plataforma digital en la que intercambian documentación, compras, facturas e información empresarial.
Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.
Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos