Etiqueta: rsc

En estos tiempos, ya no basta apelar a la conciencia colectiva y a la responsabilidad corporativa para que las empresas no incurran en delitos contra el medioambiente. La normativa comunitaria que amplía y endurece la lista de delitos contra el medioambiente en la Unión Europea (UE) y que castigará con penas de hasta diez años de cárcel para los crímenes ecológicos que causen la muerte, entró en vigor el pasado mes de mayo.
Nos hemos vuelto más exigentes a la hora de buscar y exigir el bienestar laboral. Y esto es una conquista de la sociedad moderna.  Queremos que nuestra ocupación, además de “llenarnos la nevera”, nos llene a nosotros personal y profesionalmente. Ya no nos basta con que nuestro trabajo se ajuste a nuestro perfil profesional y que el sueldo sea aceptable. Eso son mínimos hoy en día; pero queremos algo más.
El pasado 8 de junio, en el contexto de la reunión del Consejo Ministerial de la OCDE, se actualizaron las Directrices sobre la responsabilidad corporativa en multinacionales. Se trata de unas recomendaciones para mejorar la contribución de las organizaciones al desarrollo sostenible y afrontar los impactos adversos asociados a las actividades empresariales sobre las personas, el planeta y la sociedad.
El sector agroalimentario tiene un importante valor estratégico para la economía española, no solo por su aportación al PIB y por su proyección internacional, sino también desde un punto de vista social y medioambiental. La pandemia, el incremento de los costes de la energía y de las materias primas y el cambio climático, plantean grandes retos a los que tiene que hacer frente la industria alimentaria.
Esta nueva ley se plantea como objetivo situar los cimientos de una sociedad basada en el reciclado que, al mismo tiempo, plante cara al cambio climático. Para ello, introduce una serie de novedades que empresas y organizaciones han de tener en cuenta,...
La gestión de residuos es el proceso por el que una empresa se hace responsable de los desechos que genera. Este concepto acoge bajo su paraguas un abanico cada vez más amplio de tecnologías y operativas, que van desde el envío eficiente de los desechos hasta el potencial de su conversión energética y la mejora de las tasas de reciclaje.
Hoy las siglas ODS y el desarrollo de determinadas acciones de sostenibilidad son un objetivo que está en la mente de todos los que tienen un puesto de cierta responsabilidad en cualquier empresa.  Lo tenemos interiorizado, pero esta estrategia ya no puede ser simplemente una pose. El mercado y la sociedad no nos lo perdonarían.
Este fin de semana hemos entregado al Club de Baloncesto de Las Rozas (CBLR) una donación solidaria por su labor inclusiva, en reconocimiento a su amplia participación en la I Carrera por la Prevención de Riesgos Laborales, que Nalanda organizó en enero de 2020.

Cada acción que realizamos, por pequeña que sea, tiene un impacto sobre el planeta.

Por eso, las organizaciones integran en su filosofía distintas políticas de RSC con el fin de promover un gran cambio. Muchas de ellas se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por Naciones Unidas, que buscan favorecer a las personas, proteger el planeta y perseguir la prosperidad.

El Día Internacional de los Voluntarios quiere visibilizar y resaltar la gran labor que realizan aquellos que, de forma desinteresada, contribuyen para hacer de éste un mundo mejor.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00

Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.

konvergiaLogo-1

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Condiciones Generales de Contratación – Política de privacidadPolítica de cookies