…cómete estos alimentos para protegerte de la radiación ultravioleta.
Si algo bueno tienen las dietas es que te permiten adaptar los alimentos que vas ingiriendo a la temporada en la que te encuentras. Y para la época del año en la que nos encontramos, es importante, buscar aquellos que nos sirvan como defensa ante esas radiaciones solares.
Arándanos
Esta fruta aparte de ser rica rica en antioxidantes, ayuda a combatir los radicales libres que pueden dañar la piel debido a la exposición al sol o al estrés. Además, si no lo sabías ya, es una gran fuente de vitamina C, para que esos efectos secundarios de exponerse tanto al sol, no se empiecen a notar tan pronto.
Un truco: para salir con el protector solar no sólo puesto en la piel, añádele a tus desayunos un buen puñado de arándanos, bien con tortitas de avena o bien en yogur acompañado de chocolate negro. Incluso en un buen tazón con leche, granola y coco.
Citrullus Lanatus
O la comúnmente conocida como sandía. Si los tomates son conocidos por contener licopeno, un antioxidante responsable del color rojo, las sandías contienen mucho más. Y te preguntarás, ¿por qué es tan importante esta sustancia? Ayuda a absorver tanto la radiación UVA como la UVB.
¿Otros alimentos en los que puedes encontrar esta sustancia química? Anota: pomelos rosados, albaricoques, rosa mosqueta y guayabas.
Mucho ruido y pocas nueces
Como bien decía la película… si eres de comer pocos frutos secos, te estás perdiendo los ácidos grasos que contienen estas semillas, como por ejemplo el omega-3. Puedes variar, no hace falta que comas siempre las mismas, nueces, semillas de cáñamo, semillas de chía o lino… puedes comerlas en ensalada o como snack… o bien acompañándolas de un yogur a modo de postre (sobre todo las últimas que hemos citado). Al incluir a tu dieta estos ácidos grasos, cuentas con un recurso antiinflamatorio natural para el propio organismo.
Verduras y más verduras
Aquí viene ¡pregunta trampa! ¿Conoces que es el betacaroteno? Si aún no habías oído hablar de él, te empezará a resultar familiar pues es el nutriente que provoca la pigmentación dorada en la piel, filtrando además los rayos solares. Nuestro cuerpo convierte este nutriente en vitamina A, favoreciendo el buen funcionamiento de nuestras células.
¿Qué verduras te recomendamos? Zanahorias o cualquier verdura de hoja verde, tipo espinacas.
Como dijimos al principio, el hecho de comer estos ingredientes no te exime de ponerte protección solar. Cuida tu alimentación y protégete del sol porque la piel, tiene memoria…