Tras varios intentos frustrados, primero por la llegada del covid a nuestras vidas y después por las reiteradas oleadas de las variantes del mismo bicho, llegó el día… ¡¡¡ llegó el pasado 31 de enero !!!
Un lunes cualquiera del año, pero una fecha que algunos deben resaltar fuertemente en el calendario. Aproximadamente un grupo de 10 personas, no sé si llamar valientes o atrevidos o no sé qué calificativo, dieron un paso firme para dejar de fumar y se apuntaron al Taller “Es fácil dejar de fumar si sabes cómo”, impartido por la empresa Vivir Despierto SL y patrocinado por Nalanda.
Abandonar el hábito del tabaquismo no es una empresa fácil y, una vez hecho, viene el segundo reto: aguantar la ansiedad y mantenerse firme en esa idea a lo largo del tiempo. Y es que dicen que “el fumador seguirá siendo fumador siempre”.
Esa frase me aterra, la verdad. Pero no porque haya fumado, sino por la rotundidad que refleja, que parece decir: “nunca conseguirás no serlo”
Y es que las ganas de fumar no se pasan nunca. Hay que aprender a vivir con ello. La nicotina y sus derivados se van con el tiempo, pero el hábito en nuestra mente parece permanecer si nos dejamos.
Y eso es lo que se aprendió en el Taller, que no hay que intentar luchar contra ello, sino asumir que está ahí y que es tu voluntad la que debe decidir que no lo necesita.
“Es fácil dejar de fumar si sabes cómo” se desarrolló durante toda la mañana, con descansos cada hora y -cosa rara- permitiendo fumar en esos intervalos. Poco a poco a través de explicaciones coherentes, argumentaciones difíciles de rebatir, y ejemplos de cómo se han ido adueñando de la libertad del fumador, la formadora lograba captar la atención de los asistentes y lo que es más útil, la confirmación de su deseo de dejarlo.
La jornada versó sobre:
eliminación de mitos (malentendidos y creencias ilusorias asociadas con el fumar y la nicotina)
exploración de los temores (lo que nos lleva a aplazar la decisión)
explicación sobre qué es el mono físico (cómo estructurar la mente para superarlo sin problema)
aclaración de por qué creemos que es un placer en los buenos momentos y algo a lo que agarrarnos en los malos
utilización de herramientas para el stress y las emociones negativas
consejos para evitar engordar
relajación corporal
Y todo ello para ayudar a tomar la decisión de liberarse del tabaquismo.
Foto del último cigarrillo, formando un círculo…
Dejar de fumar es un proceso y no un punto de partida. Seis horas de Taller están muy bien, pero ahora queda mantenerse firmes en la decisión tomada.
Ese día que algunos tanto temen, pasó y pasó bien… intenso, pero bien.
Estos son algunos de los comentarios de los asistentes a esa jornada:
Para finalizar sólo nos queda dar las gracias a Nalanda por el esfuerzo y la financiación mayoritaria del coste del taller y a nuestra compañera Beatriz Martínez (de RRHH) que no sólo nos ha animado desde el principio, si no que continúa atenta a nuestros propósitos.
Os animamos a todos a salir de ese bucle que en algún momento nosotros también nos vimos inmersos.
Muchas organizaciones aún enfrentan problemas significativos debido a sistemas de gestión fragmentados o desactualizados: dificultades en la administración de cadena de suministro debido a procesos manuales, datos dispersos y una falta de visibilidad sobre su red de proveedores y subcontratistas.
No es un secreto: la brecha entre la dirección de una empresa y sus trabajadores, así como la que puede existir entre los diversos departamentos, puede obstaculizar la eficacia y cohesión dentro de una organización.
El 40% de los CEOs a nivel mundial vive con una latente preocupación: de no cambiar el rumbo actual, sus compañías dejarán de ser viables económicamente en menos de diez años, según revela la Encuesta Mundial de CEOs elaborada por PwC.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00 HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00
Nalanda es una multinacional española que aglutina a grandes empresas y a sus proveedores alrededor de una plataforma digital en la que intercambian documentación, compras, facturas e información empresarial.
Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.
Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos
"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"
– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI
En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.
Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:
Comprador
Gestión Documental CAE:
Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
Facturación electrónica:
Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
Homologación y Compliance de Empresas:
Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores según tus exigencias.
Herramienta de Compras
Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.
Proveedor
Gestión Documental CAE:
Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
Facturación electrónica:
Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pública eletrónicamente.
Homologación y Compliance de Empresas
Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o según las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
Información de obras
Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.