Turismo solidario: una iniciativa para luchar contra el Covid-19
Las graves consecuencias sanitarias y económicas que ha tenido la
pandemia del COVID19 implican a muchísimos colectivos con diferentes
necesidades, muchas de ellas muy básicas, como es el caso de la alimentación.
Afortunadamente, en todo el país han surgido movimientos desinteresados
de ayuda que han puesto de relieve el valor de la solidaridad. Uno de ellos es Turismo
Solidario 2020, una iniciativa creada para dar respuesta a las necesidades
de alimentación de la población más vulnerable.
Esta iniciativa surgió en abril como un proyecto del chef Chema de Isidro para alimentar a uno de los colectivos que se encontraba en primera línea de la batalla: los transportistas que cada día llegaban a Mercamadrid después de recorrer cientos de kilómetros y no tenían un lugar donde comer, dado que no estaba permitido que los bares o lugares de hostelería estuviesen abiertos al público. Chema contó con la ayuda de Food Truck España, que cedió tres vehículos para preparar comida a todas estas personas.
Chema pronto vio que había muchos colectivos a los que podían extender
esta ayuda, ya que que estaban pasando por situaciones de mucha necesidad para
conseguir un plato de comida cada día.
Empresas y voluntarios que ayudan en el sector del a restauración
Turismo Solidario se puso en contacto con el Ayuntamiento de Madrid para
poner en marcha un dispositivo que prepare cada día una serie de menús en tres
colegios del distrito de Latina/Hortaleza. Actualmente, un grupo de 200
voluntarios con el apoyo del Ayuntamiento y diversas empresas como Nalanda y
otras 30 organizaciones del sector turístico y la restauración preparan cada
día más de 3.000 menús solidarios que se distribuyen entre las parroquias y
asociaciones de vecinos de esa zona.
Turismo Solidario se ocupa de centralizar las necesidades alimentarias
que las asociaciones identifiquen, y tiene como prioridad la apertura de puntos
de suministro alimentario que permitan atender a las personas que estén en
condiciones más precarias.
El ayuntamiento quiere extender esta acción a más centros de la zona para
dar continuidad a estos proyectos, e intentará abrir otros frentes para ayudar
a más empresas de turismo que se encuentran en una difícil situación.
Toda ayuda es necesaria en la crisis del Covid-19
Turismo solidario hace un llamamiento a todas las empresas que estén en condiciones de contribuir con su granito de arena: cada vez se necesita más ayuda así que cualquier aportación es necesaria y muy bien recibida.
Y, sobre todo, da las gracias a todos sus colaboradores: grandes,
pequeñas, medianas empresas y voluntarios particulares, por su excepcional
labor y su inmensa solidaridad.
Muchas organizaciones aún enfrentan problemas significativos debido a sistemas de gestión fragmentados o desactualizados: dificultades en la administración de cadena de suministro debido a procesos manuales, datos dispersos y una falta de visibilidad sobre su red de proveedores y subcontratistas.
No es un secreto: la brecha entre la dirección de una empresa y sus trabajadores, así como la que puede existir entre los diversos departamentos, puede obstaculizar la eficacia y cohesión dentro de una organización.
El 40% de los CEOs a nivel mundial vive con una latente preocupación: de no cambiar el rumbo actual, sus compañías dejarán de ser viables económicamente en menos de diez años, según revela la Encuesta Mundial de CEOs elaborada por PwC.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00 HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00
Nalanda es una multinacional española que aglutina a grandes empresas y a sus proveedores alrededor de una plataforma digital en la que intercambian documentación, compras, facturas e información empresarial.
Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.
Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos
"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"
– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI
En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.
Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:
Comprador
Gestión Documental CAE:
Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
Facturación electrónica:
Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
Homologación y Compliance de Empresas:
Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores según tus exigencias.
Herramienta de Compras
Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.
Proveedor
Gestión Documental CAE:
Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
Facturación electrónica:
Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pública eletrónicamente.
Homologación y Compliance de Empresas
Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o según las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
Información de obras
Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.