Las “empresas de homologación de proveedores” están especializadas en
el proceso para validar las capacidades, actividades y recursos que ha de tener
una empresa o particular para suministrar determinados productos o servicios.
Una empresa debe homologarse para garantizar la calidad de sus servicios; de
esta manera, inspirará confianza y seguridad a sus clientes. Además, la
homologación es garantía de fiabilidad y compromiso, puesto que lleva consigo
estar dispuesto a someterse al análisis
de un tercero.
¿Qué áreas analizan las empresas para la homologación de proveedores?
Cuando hablamos de empresas
epecializadas en la gestión de proveedores debemos saber qué áreas y aspectos
del funcionamiento de la empresa en cuestión se analizan:
Gestión de calidad: informa de los procedimientos utilizados para el
control de la calidad, manuales, registros, instructivos, etc.
Gestión comercial: es imprescindible la revisión de los acuerdos, políticas comerciales, licitaciones o cualquier acuerdo que pueda tener la empresa.
Responsabilidad social: es importante valorar si la empresa analizada
es una compañía socialmente responsable y desarrolla voluntariamente acciones con
el objetivo de alcanzar una mejora social, económica y medioambiental del
entorno en el que desarrolla su actividad.
Gestión operativa: consiste en el análisis y comprobación los recursos
tecnológicos y humanos disponibles en la empresa a homologar, con el fin de
comprobar si podrá garantizar la ejecución de los servicios que ofrece.
Gestión de la salud, medioambiente y seguridad: es necesario cerciorarse del obligado cumplimiento de si la compañía cumple los estándares de seguridad y salud laboral (formación en PRL, exámenes médicos, medidas de seguridad e higiene en el puesto de trabajo, ergonomía, etc. El cumplir con estos requisitos es crucial para el desarrollo de cualquier actividad empresarial.
Es necesario contar con un software
de homologación de proveedores
El uso de un “software
de homologación de proveedores” es básico para una gestión eficiente,
puesto que pone al servicio de las empresas información actualizada y
verificada. La implementación de un sistema informático eficaz es fundamental
para agilizar la gestión de la documentación, así como para facilitar la toma
de decisiones comerciales. Además, la evaluación sistemática de la actividad de
los proveedores permitirá identificar las situaciones de riesgo, algo crucial
para ejecutar acciones correctivas a tiempo. Asimismo, proporciona información
para potenciar el desarrollo, la innovación, el compromiso y la fiabilidad de
los proveedores.
Este software debe ser
capaz de dar un servicio de gestión documental sencillo de utilizar y con una
interfaz intuitiva para que el acceso a la información sea rápido e inequívoco.
La política de “compliance de
proveedores”
La política de “compliance
de proveedores” es la que verifica el código de conducta aplicado a
todas las figuras que actúan en representación de una empresa. De esta manera
se exige el cumplimiento normativo de los proveedores conforme a las leyes
vigentes. Además, se tienen en cuenta políticas de anticorrupción en materia de
pagos, políticas de sanciones para la importación, exportación y fabricación de
productos, mercancías y tecnologías, así como políticas de reporte de Compliance.
El Compliance sirve para identificar el riesgo de incumplimiento de las
normas para actuar a tiempo. Además, con un buen “software de compliance de proveedores” se puede
prever y controlar esta situación. La solución para la gestión de proveedores
permite la gestión informatizada online de
toda la documentación e información necesaria y personalizada de cada empresa.
También se crean plantillas
de recogida de información y la configuración de normas para que la información
sea debidamente actualizada y automatizada. Asimismo, se garantiza la seguridad de los pagos evitando
cualquier responsabilidad subsidiaria y futuras reclamaciones. En resumen,
permite garantizar el cumplimiento normativo de los proveedores gracias a la
posibilidad de contrastar la documentación más actualizada.
Nalanda Global es una plataforma muy potente y eficaz que reúne una comunidad española
digital de contratas y subcontratas en todo el mundo. Comenzó con el desarrollo
de portales internacionales B2B hasta convertirse en la actualidad en el mayor
portal de España en este tipo de actividad. La comunidad ha crecido con el
objetivo de compartir el conocimiento
entre expertos de diferentes culturas a través de una gran cantidad de
documentos en un entorno de confianza. En resumen, es una de las mejores “empresas de homologación de proveedores” gracias
a la confianza que han depositado sus clientes a lo largo de su trayectoria.