La mayor parte de nuestros días los pasamos con el «piloto automático» puesto, es decir, hacemos todas las tareas que tenemos planeadas pero sin prestarle atención a ellas, las hacemos por inercia. Estas tareas no solo incumben el ámbito laboral, sino que también el doméstico.
La presión de nuestro trabajo es la que hace que vayamos con el piloto automático, pero también viene dado por la falta de autogestión y autoconocimiento de los pensamientos y emociones. Si no conseguimos controlar estas faltas que tenemos, nuestro cuerpo sufrirá de estrés, ansiedad y enfermedades.
Si al final del día llegas con dolor de cabeza, hazte la pregunta de que estas haciendo mal para que eso este sucediendo.
Todo esto se puede solucionar de una manera muy fácil, saca huecos en tu intensa jornada laboral para relajarte, tomarte un café… A continuación verás en que afecta que te tomes unos minutos de relajación.
– Mejora la concentración y el rendimiento, según estudios nuestro cuerpo alcanza el máximo de concentración a los dos horas, a partir de ahí baja. Por lo que si rompes 5 minutos, puedes volver a alcanzar el pico de concentración.
– Mejora la creatividad, la relajación y la respiración profunda favorece la conexión entre los dos hemisferios de nuestro cerebro. Es en ese estado de cerebro integrado con ambos hemisferios conectados, cuando surgen las mejores ideas y la creatividad coge fuerza.
– Mejora la salud tanto física como mental, la ciencia confirma que la relajación, y la respiración consciente mejoran el sistema inmunológico, el cardiovascular y la salud en general.
Desde Nalanda Saludable confiamos en vuestra capacidad de relajación para que podáis sacar el máximo rendimiento de vosotros mismos.