Para saber qué es PRL es importante consultar el artículo 4 de la ley 31/1995 que dice que la PRL o Prevención de Riesgos Laborales es el conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo con el objetivo de proteger la seguridad y el bienestar de los trabajadores.
Por lo tanto, saber qué es PRL es importante para la detección sistemática de factores peligrosos que pueden tener un impacto negativo en el entorno de trabajo, los procesos de trabajo y las condiciones de trabajo de los empleados. La actividad preventiva por parte del empleador también incluye controles periódicos del nivel de protección de la seguridad y la salud, el ajuste de las medidas a las circunstancias cambiantes y, por último, pero no menos importante, la mejora del ambiente de trabajo y las condiciones de trabajo.
En qué consiste PRL paso a paso
Ahora que ya sabes qué es PRL es importante saber realmente qué debes tener en cuenta a la hora de tratar de registrar todas las medidas a tomar para cumplir con la ley 31/1995 de riesgos laborales.
La prevención de riesgos en el ámbito de la protección de la seguridad y salud en el trabajo incluye numerosas actividades. Estos incluyen la formación periódica de los empleados, la documentación adecuada, las inspecciones periódicas, la garantía de la seguridad en el trabajo y las instalaciones técnicas, la adopción de las medidas adecuadas, la coordinación de los procesos de trabajo, la mejora de las cualificaciones de los empleados, incluida la prevención de riesgos psicosociales.
- Elegir una modalidad preventiva que se adapte a tu empresa
- Crear un plan de PRL: Indicamos que actividades se realizan en nuestra empresa, cuáles son nuestra infraestructuras, nuestros objetivos y cómo vamos a gestionar la prevención en caso de accidente o problema de salud de nuestros trabajadores.
- Realizar una evaluación de todos los posibles riesgos de mi empresa debido a nuestras instalaciones, maquinarias o tipo de actividad.
¿Quién evalúa los riesgos de PRL?
Después de saber qué es PRL la siguiente pregunta suele ser ¿quién se encarga de ella? Por lo general se encarga un técnico de la prevención de riesgos laborales en caso de que decidas contratar esta gestión con una empresa externa. Sin embargo, tendrán que coordinarse contigo para poder tener en cuenta todos los factores y riesgos posibles de tu negocio.
Sin embargo, hoy en día hay formas de ahorrar mucho más tiempo y dinero gestionando por tu cuenta todo este papeleo de forma sencilla gracias a los software de PRL. Se trata de software que integra todo lo que necesitas en una sola plataforma de PRL, cuyo uso está pensado para ahorrarte tiempo y que lo gestiones de la forma más sencilla posible.
Además, en caso de que quieras delegar esta función a otra persona de tu empresa, resulta muy sencillo, ya que con este tipo de software podrá gestionar todo lo que necesitas sin problemas ni preocupaciones, ya que este tipo de programas de gestión de riesgos laborales suelen incluir la asistencia de un equipo técnico que te resuelve cualquier duda.
¿Cómo gestionar la PRL de una empresa de forma digital?
Saber qué es PRL en una empresa no es suficiente si no se cuenta con las herramientas para poder realizar dicha gestión. Impulsado por el cambio social y la digitalización
y la digitalización, los empleos y las actividades están cambiando a una velocidad sin precedentes. Esto abre nuevas y hasta ahora y potenciales de utilización tecnológica hasta ahora desconocidas. Las innovaciones tecnológicas son un importante factor clave para aumentar la competitividad de las empresas.
La digitalización se está produciendo en casi todos los ámbitos laborales, lo que hace que los procesos de trabajo y producción sean más exigentes, en red y complejos. Sin embargo, gracias a las nuevas tecnologías gestiones como la prevención de riesgos laborales resulta mucho más sencilla y rápida de realizar.
Por lo tanto la principal forma de gestionar la PRL de forma rápida, segura y sencilla es contar con un software de PRL. Hay varias en el mercado y muchas te dan muchas facilidades, te ayudan a:
- Reporta tus accidentes de trabajo
- Gestionar siniestros de enfermedades profesionales
- Fortalecer su enfoque de prevención de accidentes de trabajo/enfermedades profesionales
- Siga la investigación del Seguro de Compensación para Trabajadores
- Supervisar los exámenes médicos de sus empleados
- Cree fácilmente estadísticas sobre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales
- Seguimiento de incapacidad o baja por enfermedad
En nuestro caso Nalanda cuenta con uno de los software PRL más funcionales y versátiles del mercado. Si quieres conocerlo te dejamos aquí el enlace