Este invierno, dada la complicada situación a la que la crisis del Covid nos sigue sometiendo, es imprescindible protegerse más que nunca. Con el frío nuestras defensas bajan, y somos más susceptibles de infectarnos con todo tipo de virus -sí, el frío influye en la transmisión aunque no en la forma que creemos, puedes verlo en este artículo-.
No hay una solución definitiva, pero la prevención es fundamental para reducir la probabilidad de enfermar, incluso en las cosas más simples. Por ejemplo, en cómo nos vestimos en invierno.
Ir como una cebolla no te protege más contra las bajas temperaturas
‘Una camiseta de manga corta, una camiseta de manga larga, un jersey fino, una chaqueta, y el abrigo, ¡preparado para salir!’. Es un error muy frecuente pensar que, cuanto más capas llevemos, más calor tendremos.
Con menos ropa podemos combatir el frío de forma efectiva: solo necesitamos vestirnos con tres capas, pero de forma adecuada.
-La primera capa estará formada por nuestra ropa interior; lo ideal es que sea de algodón y lo más ceñida al cuerpo posible. Su función es regular la temperatura corporal. Para no caer en errores debemos ser conscientes de que la ropa no da calor en sí misma, sino que retiene el calor que nuestro cuerpo genera.
-La segunda capa de ropa será la encargada de aislarnos, y tiene que ser más holgada que la anterior para crear capas de aire que funcionen como aislante. Estas prendas (camisetas, camisas, jerseys…) serán de lana o algodón, al igual que la primera capa.
-Y por último, la tercera: un abrigo. Será la que nos proteja de las inclemencias del tiempo, especialmente del viento, que es el elemento que elimina más rápidamente nuestro calor corporal. Además, si prevemos que haya nieve o lluvia, tendrá que ser impermeable para evitar que nos mojemos.
Cómo vestirnos de forma correcta para hacer deporte
Estos consejos son útiles en gran variedad de circunstancias, pero si vamos a practicar algún deporte o ejercicio, deberemos introducir algunas modificaciones.
La primera y más importante: debemos usar prendas transpirables, cualquier tejido de fibras de los que existen actualmente cumple perfectamente las funciones de abrigar y transpirar. Aquí tienes más pistas sobre tipos de tejidos y consejos para elegir ropa de deporte.
Lo que no debemos utilizar en este caso es una prenda de algodón, ya que retiene el sudor, y esa humedad nos provocará una desagradable sensación de frío. Además, tendremos más riesgo de resfriarnos por el contraste de temperatura. Algo que sí podemos hacer cuando practiquemos deporte es prescindir de la capa intermedia, ya que durante la actividad física generamos mucho calor.
También es muy importante cubrir las extremidades, ya que en casos de congelación extrema -montañeros sometidos a temperaturas muy bajas, por ejemplo- el cuerpo concentra el calor en nuestro tronco, dejando las extremidades desprotegidas.
Cómo abrigarnos para soportar frío extremo
Aunque generalmente no estamos sometidos a temperaturas extremas de varios grados bajo cero, hablamos aquí de algunos errores y consejos para soportar mejor el frío en esas situaciones:
- Si hace mucho, mucho frío, mejor manoplas que guantes. Cuando utilizamos una manopla los dedos se encuentran todos juntos y comparten el calor, así que sufren menos pérdida de temperatura.
- La zona por la que más calor corporal se pierde es la cabeza, por eso es imprescindible cubrírsela con un gorro cuando el tiempo es gélido.
- Usar dos pares de calcetines no solo no te va a dar más calor, al contrario. Al presionar en exceso el pie cortamos la circulación sanguínea y, por tanto, la circulación del calor, lo que provocará que tengamos más sensación de frío. Lo recomendable es usar solo un buen par de calcetines y se puede complementar con unas plantillas aislantes, muy útiles para aislar de bajas temperaturas.
Con todos estos consejos podemos vencer la pereza invernal y salir a disfrutar del aire libre y de un buen paseo oejercicio físico en cualquier momento. La vida sana no se interrumpe con el frío y, en el exterior, siempre hay actividades interesantes y motivadoras.