Uno
de los perfiles más solicitados por las grandes empresas es el de experto en compliance. Su labor es ampliamente
reconocida y valorada, tratando aspectos antaño inadvertidos como el análisis y
la homologación de proveedores.
La importancia del compliance en la empresa
Desde la modificación del Código Penal en 2015 sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas, son muchas las compañías que han incorporado distintos perfiles de compliance a la plantilla.
Podríamos
señalar dos vertientes:
–
Los que se encuadran en la primera se encargan de cuestiones relativas al cumplimiento y adaptación de la normativa
interna a la legislación vigente. Están formados en ámbitos especializados
del Derecho Procesal, Penal y Económico, conociendo además los aspectos
relacionados con la Protección de Datos.
–
En la segunda vertiente encontramos profesionales formados y relacionados con
el entorno de las auditorías y controles
internos, enfocándose más hacia modelos y procesos concretos.
Mientras
que los primeros tienen una formación totalmente jurídica, los segundos parten
de una experiencia más práctica en áreas de seguridad, calidad, medio ambiente,
etc.
Dentro
de las competencias comunes, encontramos la habilidad para diseñar e implantar
procesos y controles; una amplia capacidad comunicativa y de liderazgo;
predisposición a la flexibilidad; y vocación para «educar» al resto de perfiles
de la empresa. Uno de los mecanismos más efectivos que se emplean para este fin
es el desarrollo de herramientas
informáticas de gestión y control: permiten anticiparnos a los riesgos y
reducir sus implicaciones.
Una
de las cuestiones más desatendidas hasta hoy ha sido el compliance de proveedores.
No olvidemos que, para las empresas, los proveedores son parte activa y
fundamental en el funcionamiento de la logística. Por ello, y entendiendo su
importancia para el óptimo cumplimiento normativo, no es de extrañar que cada
vez se recurra con más frecuencia a empresas
de homologación de proveedores que garanticen su correcta participación y
conveniencia.
Qué es la homologación de proveedores
Se
trata de un proceso integral en el que se
estudian, analizan y evalúan diversos aspectos de los proveedores que
trabajan para nuestra empresa. Por ejemplo, se investigan cuestiones de tipo
financiero, legal, de recursos humanos, calidad, responsabilidad social y medio
ambiente, entre otras. Con ello se pretende alcanzar un doble objetivo: conocer
detalladamente la infraestructura de nuestro proveedor y reducir riesgos
potenciales.
Es
fundamental elegir bien la empresa con la que vamos a trabajar, siendo capital
que tenga garantías, sea fiable y respete la legalidad.
Atendiendo
al Código Penal, si un proveedor comete un delito, nuestra empresa puede verse
salpicada. Por ello es importante la homologación,
ya que reduce la responsabilidad
jurídica de nuestra compañía en el caso de que un empleado (de plantilla o
subcontratado) incurra en mala praxis.
Para
facilitar aún más esta labor, las empresas de homologación de proveedores
desarrollan diversos modelos de software de homologación de proveedores,encargados de agilizar los procesos y
mejorar la gestión y control de los mismos.
Cuando
un nuevo proveedor se da de alta, el software de compliance de proveedores instalado en la compañía le comunica
de manera rápida y eficaz los principios éticos y valores que rigen la empresa.
También es conveniente que, para participar en ella, acepte el Código Ético de la Compañía firmando un
documento de adhesión.
Todas
las compañías deberían tener identificados a sus proveedores, así como disponer
de protocolos de control y evaluación
periódica. Resulta una herramienta de gran utilidad en el caso de que haya
que comparecer ante los tribunales por cualquier incidente.
En definitiva, el compliance es una excelente forma de mostrar al exterior que nuestra empresa es competitiva, transparente, honesta y ética, tanto en su funcionamiento como en la selección y control del personal. Si necesitas más información relacionada con la homologación de proveedores, ponte en contacto con nosotros.