Nos complace anunciar que desde el mes de mayo Nalanda se ha integrado en Konvergia, una innovadora plataforma de conectividad entre aplicaciones que facilita el intercambio automático de documentos.
La necesidad de unificar la CAE en una plataforma común
La Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) es crucial para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores, especialmente cuando diferentes empresas coinciden en un mismo lugar de trabajo. Sin embargo, la gestión eficiente de la CAE era un desafío debido a la cantidad de documentos y la diversidad de medios de envío (papel, email, fax, etc.), lo que genera burocracia y posibles errores.
Además, suponía un importante desgaste para quienes realizan esas tareas administrativas y una gran pérdida de recursos y tiempo para las empresas.
Unificar la CAE en una plataforma común como Konvergia ofrece una solución efectiva. Esta integración permite una gestión documental homogénea, automática y sin papel, eliminando la necesidad de subir los mismos documentos a múltiples plataformas. Konvergia facilita la coordinación, reduce la carga administrativa y mejora la comunicación entre empresas, optimizando el tiempo y recursos dedicados a estas tareas.
Al centralizar toda la documentación en un solo lugar, se minimizan los riesgos asociados a la pérdida de documentos y se asegura un control más efectivo de las actividades empresariales. En resumen, una plataforma común para la CAE, como Konvergia, transforma la coordinación en un proceso ágil y organizado, centrado en prevenir accidentes laborales y mejorar la eficiencia operativa.
¿Qué es Konvergia y cómo funciona?
Konvergia es una plataforma diseñada para interconectar las diferentes plataformas y sistemas CAE, permitiendo una transferencia de documentos eficiente y automática. Su objetivo es simplificar y agilizar los procesos administrativos mediante la sincronización de datos y documentos en diversas plataformas sin necesidad de duplicar esfuerzos.
Konvergia actúa como un puente entre diferentes aplicaciones. Al subir un documento en una aplicación integrada con Konvergia, este se distribuye automáticamente a otras aplicaciones vinculadas. Este proceso se realiza en tiempo real, asegurando que toda la información esté actualizada y disponible en todas las plataformas conectadas sin intervención manual adicional.
La automatización lo hace posible
la persona responsable de cargar la documentación no tiene que hacer nada nuevo. El único cambio que percibe es que en lugar de cargar el mismo documento múltiples veces, solo lo tiene que cargar una vez en una de las plataformas.
La automatización nos permite eliminar esas inútiles tareas repetitivas. Ya se encargan las plataformas de “conectarse” entre ellas e intercambiarse la documentación.
Disponer de un marco donde poder consultar de forma centralizada toda esta información nos permitirá saber cuáles son las empresas con mayor riesgo de incumplimientos y por tanto poder actuar a tiempo.
Plataformas que están vinculadas a Konvergia
Nueve de las empresas más importantes del sector se han unido para formar parte de Konvergia y conseguir una interconectividad entre plataformas CAE.
Con la incorporación reciente de Nalanda, nuestras 3 empresas del grupo (Nalanda, 6Conecta y Dokify) ya están integradas en esta solución única e integradora.
Se consigue con ello una optimización de procesos, apostando por entornos colaborativos, lo que redunda en eficacia y eficiencia sin parangón.
Qué beneficios aporta para nuestros clientes y usuarios
No cabe duda que centralizar toda la información supone múltiples beneficios para los usuarios, entre otros:
- Ahorro de Tiempo: La subida única de documentos elimina la necesidad de múltiples cargas manuales, permitiendo a los usuarios dedicar su tiempo a actividades más productivas.
- Agilidad: Al actualizar un documento en cualquier aplicación integrada en Konvergia, si es requerido por otra aplicación de la red, allí se lleva de forma automática, sin intervención manual.
- Reducción de Costes: Al reducir la necesidad de intervención manual y minimizar errores humanos, se optimizan los recursos, resultando en una disminución de costes operativos. Una reducción del tiempo necesario para aportar la documentación, relacionada con la CAE, a todas las Plataformas, se convierte de forma automática en un ahorro de costes para las empresas que utilizan el servicio.
- Eficiencia Operativa: La integración automática de documentos mejora la coordinación entre diferentes sistemas y departamentos, asegurando que la información fluya sin obstáculos. Se puede elegir la Plataforma en la que se desea tener centralizada toda la documentación y desde ella, enviarla al resto de Plataformas a las que tengo que aportar la documentación.
- Cumplimiento legal: Así mismo, ayuda a cumplir con la legislación vigente en materia de Coordinación de Actividades Empresariales con todos los clientes, de forma extremadamente sencilla e intuitiva.
Los técnicos de prevención de riesgos podrán disponer de toda la información centralizada y en un cuadro de mando, lo que permitirá predecir posibles escenarios de riesgo y acertar en las acciones correctoras necesarias.
Esta integración refuerza nuestro compromiso de ofrecer soluciones innovadoras y eficaces para nuestros clientes,
a la vez que nos permite hacer más grande la Comunidad Nalanda.
¡Estamos emocionados por los beneficios que esta integración traerá a todos nuestros usuarios!