Es uno de los proyectos viales más importantes de Panamá, con una longitud aproximada de 12 km. La ampliación solucionará los problemas de movilidad de los habitantes de la zona oeste del país, en su acceso a la capital.
Este área corresponde a una zona residencial tipo dormitorio, de aproximadamente 300.000 habitantes, donde los atascos para acceder a la ciudad por la vía actual son continuos.
Así, cuando se finalice la obra, los habitantes de esta zona ganarán dos horas de tiempo por trayecto en su acceso a la ciudad de Panamá, donde la mayoría lleva a cabo su vida diurna.
Información sobre el proyecto
El proyecto consiste en la ampliación de la carretera actual a 8 carriles: 3 carriles por cada sentido más otros 2 centrales, que serán reversibles en función de los requerimientos y necesidades de cada momento, es decir, serán operativos en un sentido u otro en función de la demanda de tránsito en hora pico, asegurando un nivel de servicio adecuado.
Además, contará con 6 enlaces nuevos, puentes e interconexiones.
Os mostramos algunas imágenes de cómo transcurre la obra:
Durante la construcción, se evita por completo la obstrucción o restricción del tráfico de vehículos y peatones, manteniéndose el número original de carriles durante el transcurso de toda la obra.
Cuando es necesario, se disponen itinerarios alternativos o nuevos caminos temporales proyectados que aseguran suficiente capacidad y sin molestias. Existen un total de 9 desviaciones que tienen la capacidad suficiente para preservar la velocidad de circulación y el flujo.
La fecha de finalización de la construcción está prevista para septiembre de 2023.
Nalanda colabora con Acciona en este proyecto desde sus inicios, llevando a cabo la gestión documental y el control de empresas, trabajadores y máquinas, en su participación en la obra.
¡¡Muchas gracias Acciona por seguir contando con nosotros!!
Muchas organizaciones aún enfrentan problemas significativos debido a sistemas de gestión fragmentados o desactualizados: dificultades en la administración de cadena de suministro debido a procesos manuales, datos dispersos y una falta de visibilidad sobre su red de proveedores y subcontratistas.
No es un secreto: la brecha entre la dirección de una empresa y sus trabajadores, así como la que puede existir entre los diversos departamentos, puede obstaculizar la eficacia y cohesión dentro de una organización.
El 40% de los CEOs a nivel mundial vive con una latente preocupación: de no cambiar el rumbo actual, sus compañías dejarán de ser viables económicamente en menos de diez años, según revela la Encuesta Mundial de CEOs elaborada por PwC.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00 HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00
Nalanda es una multinacional española que aglutina a grandes empresas y a sus proveedores alrededor de una plataforma digital en la que intercambian documentación, compras, facturas e información empresarial.
Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.
Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos
"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"
– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI
En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.
Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:
Comprador
Gestión Documental CAE:
Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
Facturación electrónica:
Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
Homologación y Compliance de Empresas:
Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores según tus exigencias.
Herramienta de Compras
Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.
Proveedor
Gestión Documental CAE:
Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
Facturación electrónica:
Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pública eletrónicamente.
Homologación y Compliance de Empresas
Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o según las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
Información de obras
Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.