Nalanda comienza un nuevo proyecto en el norte de Chile de la mano de OHL Industrial, el proyecto fotovoltaico Coya de 200MW.
¡No queremos irnos del desierto de María Elena!
A punto de finalizar uno de los proyectos energéticos más importantes del mundo, la Planta Termosolar de Cerro Dominador, esta vez ha sido nuestro nuevo cliente en Chile, OHL Industrial.
Esta gran compañía ha confiado en Nalanda para realizar los servicios de acreditación y control de acceso en este importante proyecto fotovoltaico.
Construyendo Eficiencia Energética desde la región de Antofagasta
En el norte de Chile se concentran gran parte de los yacimientos mineros del país, los que requieren gran parte de energía para su funcionamiento. Pero además, es una de las zonas del mundo con más horas de sol, más de 3.000 al año, con grandes extensiones de terrenos planos, ideales para centrales solares.
En esta región de Antofagasta, ya existen claros ejemplos de cómo la actividad minera se está transformando en la búsqueda por reducir sus emisiones, avanzando en la sustitución de combustibles fósiles por energías renovables.
De hecho, existe un Plan de Descarbonización de la Matriz Eléctrica promovido por el gobierno chileno que, junto a las ocho termoeléctricas más antiguas del país, avanzan en una visión de un futuro más renovable.
Además, la eficiencia energética es clave para un desarrollo sostenible, ya que considera aspectos sociales, medioambientales y económicos.
El Proyecto solar fotovoltaico de Coya
Coya, es uno de los 10 principales proyectos solares fotovoltaicos que se enmarcan en esta zona, al norte de Chile. Se emplaza a unos 12 Kilómetros de la localidad de Maria Elena, en la comuna del mismo nombre, región de Antofagasta.
Esta parte del mundo es la zona geográfica con mayor radiación solar, y el desierto de María Elena, concretamente, es la zona más seca de la Tierra.
La energía solar disminuye la dependencia de combustibles fósiles, contribuye a mitigar las emisiones de CO2 y valora una identidad regional como es el Sol.
El proyecto consiste en la construcción de un Parque Solar que se dividirá en dos sectores de generación de energía renovable mediante paneles fotovoltaicos: un primer sector denominado Coya 2-A , y un segundo sector llamado Coya 678.
Ambos se encuentran distantes, uno de otro, en 8 km aproximadamente y producirán nada menos que 200 MW.
Nalanda comienza a colaborar con OHL Industrial en Coya
Nuestro nuevo cliente en Chile, OHL Industrial, ha confiado en nuestra compañía para colaborar en este importante proyecto, en el norte del país.
Como ya se ha mencionado, participaremos bajo unas condiciones climatológicas extremas. Nalanda seguirá presente dando valor en el proceso de acreditación y cumplimiento laboral de todos los colaboradores.