Nalanda con Acciona en la Potabilizadora de Arraiján en Panamá
Otro de los proyectos de Acciona en Panamá, a través de su negocios de Agua y Construcción, es el de la potabilizadora Ingeniero José G. Rodríguez, en el distrito de Arraiján, en la zona oeste del país.
Este proyecto se enmarca dentro de la adjudicación de dos contratos en la zona de Panamá Oeste. Junto al proyecto de Sabanitas II, de la ciudad de Colón, que anteriormente publicamos en este blog, beneficiarán a cerca de 500.000 personas, lo que supone la octava parte de la población del país.
Gran desarrollo de de la zona
El proyecto nace de la necesidad de abastecimiento de agua potable a una de las zonas más pobladas del país, donde la demanda de agua tratada superaba con creces la oferta disponible hasta el momento.
El distrito de Arraiján forma parte del vertiginoso desarrollo de Panamá Oeste. Por ello, se planteó la construcción de una nueva planta potabilizadora para esta área, que supliera con más agua a la población, aliviando la carga de las plantas existentes.
Este es uno de los objetivos enmarcados en el Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050, denominado “Agua para Todos” puesto en marcha por el gobierno panameño.
Datos sobre el proyecto
La nueva instalación producirá unos 150.000 m3 diarios de agua potable en su primera fase, aunque su diseño prevé la ampliación futura de la infraestructura hasta los 227.000 m3.
El nuevo sistema captará el agua desde el cauce del Canal de Panamá y beneficiará a 283.000 habitantes de los distritos de Arraiján Cabecera, Burunga, Nuevo Emperador, Veracruz, Juan Demóstenes Arosemana, Santa Clara, Cerro Silvestre y Vista Alegre.
ACCIONA se encarga del diseño, construcción y operación durante tres años de todos los componentes que forman parte de la PTAP: captación, línea de aducción, planta de tratamiento, depósitos de almacenamiento y líneas de conducción.
No sólo abastecimiento, sino mejora
Esta instalación dispondrá de las últimas tecnologías en tratamiento, automatización y control en potabilización de agua. También incorporará un sistema de oxidación mediante ozono, novedoso en el país. Se construirán tanques con una capacidad de almacenamiento de 18 MG (68.000 m3) que garantizarán un suministro continuo y una red de más de 25 kilómetros de tubería de fundición de 60”.
Entre otras ventajas, permitirá mejorar la calidad del agua actual, reduciendo las enfermedades gastrointestinales y cutáneas. A la vez, garantizará un suministro más estable durante las 24 horas del día, aumentando presión y caudal. Y además, contribuirá de manera directa al desarrollo residencial e industrial de la zona, generando empleo directo e indirecto.
A tener en cuenta:
Ya se ha completado su segundo año de construcción y el proyecto presenta un grado de avance del 31 %.
Nalanda colabora en este proyecto de la mano de Acciona, a través de la gestión documental de empresas, trabajadores y máquinas del proyecto.
Muchas organizaciones aún enfrentan problemas significativos debido a sistemas de gestión fragmentados o desactualizados: dificultades en la administración de cadena de suministro debido a procesos manuales, datos dispersos y una falta de visibilidad sobre su red de proveedores y subcontratistas.
No es un secreto: la brecha entre la dirección de una empresa y sus trabajadores, así como la que puede existir entre los diversos departamentos, puede obstaculizar la eficacia y cohesión dentro de una organización.
El 40% de los CEOs a nivel mundial vive con una latente preocupación: de no cambiar el rumbo actual, sus compañías dejarán de ser viables económicamente en menos de diez años, según revela la Encuesta Mundial de CEOs elaborada por PwC.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00 HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00
Nalanda es una multinacional española que aglutina a grandes empresas y a sus proveedores alrededor de una plataforma digital en la que intercambian documentación, compras, facturas e información empresarial.
Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.
Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos
"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"
– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI
En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.
Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:
Comprador
Gestión Documental CAE:
Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
Facturación electrónica:
Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
Homologación y Compliance de Empresas:
Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores según tus exigencias.
Herramienta de Compras
Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.
Proveedor
Gestión Documental CAE:
Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
Facturación electrónica:
Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pública eletrónicamente.
Homologación y Compliance de Empresas
Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o según las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
Información de obras
Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.