El ahorro de costes, tiempo y riesgos es uno de los principales beneficios que puede proporcionar una plataforma de gestión documental CAE. El amplio volumen de documentación, el gran número de empresas y trabajadores, y el gran reto que supone velar por la seguridad laboral de todos los empleados implicados, hacen que la digitalización de la CAE (Coordinación de Actividades Empresariales) sea imprescindible para cualquier empresa que quiera llevar esta coordinación de forma eficaz. Lo cierto es que existe un amplio listado de plataformas CAE entre las que elegir, pero ¿cuál es la mejor opción de todas?
El auge de las plataformas CAE
En concepto de Plataforma CAE ha triunfado: el liberar a los responsables de PRL sobre la gestión de los documentos de seguridad y salud exigidos en la coordinación de
actividades empresariales ha cubierto una necesidad básica en las empresas contratistas.
Cuando los trabajadores de dos o más empresas coinciden en un mismo centro de trabajo, estas puedan cooperar entre sí sin que esto repercuta en la seguridad y la salud de los trabajadores. Y de esto, entre otras muchas cosas, es de lo que se ocupa cualquier plataforma CAE. Cada vez son más las contratas y subcontratas que comparten proyectos y, por tanto, el auge de las plataformas CAE es una realidad en los últimos años.
Importancia de un software CAE para la empresa
La legislación en materia de Prevención de Riesgos laborales (Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales) y el Real Decreto 171/2004 sobre Coordinación de Actividades empresariales obliga a las empresas a llevar un estricto control en la gestión de la documentación que se genera.
Reducir los índices de siniestralidad y evitar los riesgos en las empresas subcontratadas genera una importante carga en la gestión documental de contratas, siendo éste uno de los aspectos a los que más recursos tiene que dedicar la empresa. Por ello, la contratación de un sistema de gestión CAE puede convertirse en la solución más eficaz.
Listado de plataformas CAE: ¿Qué aspectos tener en cuenta a la hora de elegir?
Ante la importancia para las empresas de un software de Coordinación de Actividades Empresariales, el listado de plataformas CAE cada vez es mayor. Pero, ¿cuál elegir? Son muchos los aspectos a tener en cuenta a la hora de decantarse por una opción. A continuación, repasamos solo algunos de los más importantes.
- Integración con otros departamentos y procesos
- Capacidad de desarrollo
- Flexibilidad y adaptabilidad a diferentes sectores y legislaciones
- Rápida implantación y usabilidad
- Integración con el sistema de control de accesos
Es importante saber lo que te ofrece cada plataforma, si cubre tus necesidades y si cuenta con alguna función especial que te pueda hacer decantarte por ella. Debes elegir una plataforma CAE que te pueda ofrecer una gran usabilidad para llevar a cabo todas las tareas de manera sencilla y ágil. Además, la gestión documental, el control de accesos y la homologación de proveedores son otros de los aspectos fundamentales a valorar.
Listado de plataformas CAE
En la última década se han multiplicado las plataformas CAE, pero ¿cuáles hay en el mercado y cuál es la mejor? Te dejamos una breve descripción de algunas de las más importantes.
- Nalanda: Plataforma CAE líder en España que basa su modelo en una comunidad donde más de 50.000 subcontratistas intercambian documentación e información. La plataforma CAE está integrada con los servicios de Precualificación y Homologación de Proveedores así como de Factura Electrónica. Un gran directorio de proveedores ofrece oportunidades comerciales a ambas partes, compradores y proveedores. El modelo de comunidad permite que la plataforma sea gratuita para los contratistas.
- 6conecta: Esta empresa está especializada en software de gestión interna de tareas y trámites de PRL. Disponen de un módulo de plataforma CAE para complementar el resto de software de prevención. Muy útil para reducir el número de incidentes en la organización, cumplir la planificación, impartir la formación en tiempo y forma, y evitar los riesgos o controlarlos.
- Dokify: Empresa centrada en su servicio CAE y control de accesos asociado. También ha desarrollado un servicio de homologación de proveedores. Basada en paquetes de elementos y días de carga de documentos.
- Construred: Se especializa en servicios como Plataforma CAE, control de accesos ligado a la documentación CAE, así como en la homologacación de proveedores. Disponen de un Directorio de Empresas alimentado por su modelo de comunidad en donde participan más de 50 contratistas y 5.000 subcontratistas.
- Achilles: Empresa especializada en cuestionarios de precalificación de proveedores, auditorías de sostenibilidad, minerales en zonas de conflicto, reglamentos europeos para contratación pública e identificación de oportunidades de licitación, y además, dispone de una plataforma CAE. Operan principalmente en el mundo anglosajón en modelo de comunidades particulares.
- CTAIMCAE: Empresa desarrolladora de software para el control del cumplimiento legal de PRL, CAE y Medioambiente. Dispone de sistemas de sistemas de control de acceso y de homologación de proveedores así como de formación online.
- E-coordina: Esta empresa se dedica a la gestión documental CAE y control de accesos/presencia. Ofrecen servicios adicionales de auditorías sobre el terreno, comunicación de riesgos y acciones correctoras en materia de prevención, así como de formación online en desarrollo de competencias, prevención, comercial, técnica, etc.
- Envira: Empresa dedicada a laboratorio medioambiental, entidades de inspección ambiental, auditorías y verificaciones medioambientales y energéticas. También disponen de software para gestión de operaciones preventivo y correctivo de instalaciones industriales, de actualización y asesoramiento en legislación, seguimiento de EPIs y control de emisiones, así como de Coordinación de Actividades Empresariales.
- E-coordina: Está especializada en gestión documental CAE y control de accesos/presencia. Ofrecen servicios adicionales de auditorías sobre el terreno, comunicación de riesgos y acciones correctoras en materia de prevención, así como de formación online en desarrollo de competencias, prevención, comercial y técnica.
- Clever Global: Centrada en aportar visibilidad sobre toda la cadena de suministro y reducir riesgos de subcontratación. Ofrece los servicios de registro y homologación de proveedores, gestión de negociación y compras, control de subcontratas y auditorías sobre el terreno. Opera fundamentalmente en Latinoamérica.
- Adding Plus: Empresa multidisciplinar con un portfolio variado de software: registro de visitas comerciales, supervisión de acuerdos comerciales, control horario, consultoría de movilidad, geolocalización, trazabilidad de flotas y huella de carbono. También dentro de sus módulos de RRHH y PRL disponen de funcionalidades CAE.
- Metacontratas: Empresa de servicios de consultoría y desarrollo de software, que han encado su actividad de la gestión documental CAE, control de accesos y presencia, y recientemente homologación de proveedores. Dispone de una tarjeta electrónica de acceso como elemento diferencial.
- Egestiona: Empresa de servicios de consultoría y desarrollo de software, que han enfocado su actividad en la gestión documental CAE, control de accesos y presencia, y recientemente homologación de proveedores. Dispone de una tarjeta electrónica de acceso como elemento diferencial.
- UCAE: Plataforma en la nube de servicio de gestión CAE, control de accesos y, además, ofrece una versión mobile de la herramienta. Operan fundamentalmente en España.
- SGRED: Empresa cuyos servicios principales son plataforma CAE y control de accesos.
- SEYSES: Empresa de gestión documental, acreditación y control de acceso que también ofrece servicios de supervisión de obra sobre el terreno y de headhunting. Operan principalmente fuera de España, normalmente por proyecto.
Si estás buscando un listado de plataformas CAE, la de Nalanda, sin duda, es una de tus mejores opciones. Nuestros diferentes servicios disminuyen tus tiempos, costes, riesgos y te ayudan a conseguir una relación empresarial más transparente a través de una nube inteligente que conecta a todos fácilmente. ¡Confía en nosotros!