Normalmente tendemos a infravalorar el descanso, y nos da igual si dormimos poco. Si tenemos mucha tareas que realizar es habitual que durmamos menos para poder hacerlas todas, craso error. El descanso es un factor importantísimo para la salud y el bienestar de nuestro cuerpo. Cuando descansamos, nuestro cuerpo se recupera y restaura mediante varias fases que ocurren durante el ciclo de descanso.
Si duermes 8 horas diarias, la memoria mejora, el sistema inmune se fortalece, la presión sanguínea baja, la inflamación en el cuerpo se reduce, la concentración y capacidad mental mejora, y tendrás más energía y mejor humor. También ayuda a mantener un peso saludable, ya que la falta de descanso contribuye a la subida de peso. La parte del cerebro que controla el sueño, también es responsable del metabolismo, por ello, cuando no duermes lo suficiente, tu cuerpo segrega una hormona que incrementa el apetito, haciendo que comas más.
Es más que probable que alguna vez en tu vida hayas sufrido una época de falta de sueño, veías que te sentías más débil, sin ganas de hacer nada, además nuestro sistema inmune se hace más débil haciéndonos más propensos a enfermarnos. Todo esto conlleva a que nuestra productividad en nuestras obligaciones decaiga en picado.
La buena noticia es que todos aquellos síntomas se podrían evitar dándole la importancia al descanso. Asegúrate de dormir unas 8 horas cada noche, y verás que tienes mucha más energía, motivación y rendirás más y mejor.
Si eres de los que no consiguen descansar bien, puedes seguir los siguientes consejos:
- Haz ejercicio, esto induce a nuestro cuerpo en un estado de relajación después de cada sesión de ejercicio.
- Intenta tener horarios regulares para que nuestro cuerpo se adapte.
- Ciudado con los estimulantes, una alta dosis de cafeína nos empedirá nuestro descanso.
- Cena ligero, Una cena ligera no te ayudará a conciliar el sueño, pero sí ayudará a evitar que te resulte imposible hacerlo, así que piénsatelo dos veces antes de hincarle el diente a esa pobre vaca.
- Apaga las luces y evita los ruidos, la oscuridad provoca que el cuerpo segregue más melatonina, lo que te ayudará a relajarte y dormir. Además, una estancia demasiado iluminada para el sueño hará que éste sea ligero y menos reparador.
¿Tienes ya clara la importancia del descanso para trabajar mejor?