Mala organización del tiempo, ¿ansiedad, dolor o salud?

Es curioso que cuando se habla de la gestión del tiempo la mayoría de  los artículos y estudios –de losllamados serios-  sobre este tema lo enfocan hacia la productividad laboral. En general establecen:

“La gestión del tiempo se entiende como el reparto adecuado del tiempo de trabajo de una persona en las distintas tareas que tiene que acometer. La gestión del tiempo permite administrar el tiempo de trabajo de manera que se obtenga la mayor productividad posible”

Ante esta perspectiva, nos debemos preguntar: ¿nuestro tiempo está sólo en manos de la actividad laboral?  La respuesta es por supuestísimo NO.

Afortunadamente, hoy en día al hablar del tiempo de que dispone una persona, se están dando pasos hacia adelante contemplando el tiempo no sólo en el entorno laboral, sino también en el personal.

Así que preferimos definir este concepto de manera simple y formal como:

la gestión del tiempo es el proceso por el que una persona divide sus horas disponibles según las tareas que debe y desea realizar.

Y gestionar bien ese tiempo, en su completa concepción, va a repercutir además en nuestra salud y nuestro bienestar en general, tanto físico como psicológico.

Una buena administración del tiempo te hará ganar salud

En la actualidad, la mayoría de las personas están afectadas por una serie de problemas económicos, sociales y culturales. Pero lo que no se dan cuenta es que el mayor problema que nos afecta a nuestro estado de salud general es la gestión del tiempo.

Éste es el paso más importante: tenemos que crear una autoconciencia” sobre el tiempo de que se dispone cada día y cómo administrarlo en nuestro beneficio.

La sensación de falta de tiempo o la mala administración del mismo puede generar trastornos en la salud, y no sólo mentales y emocionales (cuadros de ansiedad y estrés), males que abundan en nuestra sociedad actual,  sino también intervenir en nuestro estado físico (dolores musculares).

Por ello, si aprendemos a gestionar bien el tiempo además de ayudarnos a organizar nuestra jornada (dedicando un período determinado a cada actividad) estará contribuyendo a nuestra buena salud tanto física como mental, y en general al bienestar personal.

La matriz del tiempo

Hay muchas claves que te ayudarán a establecer una correcta Gestión del Tiempo, pero no vamos a entrar en esa materia, ya que sería muy extenso, aunque sí te incluimos al final enlaces de artículos que lo desarrollan.

Lo que sí vamos a establecer y que consideramos muy ilustrativo son los estados de ánimo generados por las diferentes tareas(más o menos urgente, más o menos importante) y que afectan a nuestro bienestar:

Ante ello, debemos distinguir lo urgente y lo importante. Lo urgente generalmente se asocia a tareas imprevistas y está más asociada al tiempo de ejecución (requiere eficiencia). Lo importante está asociado a las consecuencias y una solución de calidad  (requiere eficacia).

Conociendo los estados de ánimo que nos puede generar una actividad concreta,  debemos asignar la urgencia e importancia de nuestras tareas en nuestro propio beneficio personal, para mantener una buena salud.

Los ladrones del tiempo

Pero, ¿qué nos quita el tiempo? ¿A qué se llaman ladrones de tiempo?

Pues bien, son todas aquellas actividades, elementos, circunstancias  o incluso personas que interfieren en la consecución de tus objetivos o metas. Aquellos que te roban el tiempo que ibas a invertir en la realización de tu quehacer diario, sea laboral o personal.

En general se clasifican en 3 grupos:

  1. Los del ENTORNO: internet, televisión, reuniones, ruidos, correo, redes sociales …
  2. Los de OTRAS PERSONAS: llamadas, visitas, interrupciones, falta de puntualidad …
  3. Los PROPIOS: improvisación, desorganización, desorden, falta de disciplina …

 

Lo que debemos de hacer es detectar cuáles nos afectan más a cada uno, cuáles son más frecuentes y posteriormente actuar sobre ellos para mejorar nuestra gestión individual del tiempo.

 

En definitiva, el tiempo pasa… Y cuanto más tiempo dejemos sin abordar este problema, estaremos “perdiendo el tiempo”, desperdiciando energía y oportunidades que pasan a nuestro lado, con el consiguiente desgaste en nuestra salud y bienestar.

¡¡¡ Implementa los cambios que te sean necesarios !!!

 

Artículos de Interés:

https://blog.ensalza.com/gestion-del-tiempo/

https://lamenteesmaravillosa.com/como-gestionar-el-tiempo-para-ser-mas-eficiente-en-el-trabajo/

https://masymejor.com/gestion-del-tiempo/

https://vidalpro.mx/emprendedores/optimizar-el-tiempo/

https://blogs.elpais.com/plena-mente/2017/03/10-consejos-para-dejar-de-perder-el-tiempo-y-organizarse-mejor.html

https://mejorconsalud.com/la-gestion-del-tiempo-una-vida-saludable/

https://www.alimentatubienestar.es/guia-para-la-gestion-del-tiempo-liberate-del-estres-y-gana-bienestar/

Tambien te puede interesar

La seguridad laboral ha evolucionado de manera significativa en los últimos años, en gran parte gracias al impacto positivo de las innovaciones tecnológicas. Estas herramientas permiten identificar y reducir riesgos. Además, contribuyen a la creación de entornos de trabajo más seguros y eficientes. Cada vez más empresas apuestan por la tecnología para prevenir accidentes laborales, lo que refleja un compromiso creciente por parte del sector empresarial en adoptar soluciones innovadoras que protejan a sus trabajadores.
Los trabajos con mayor riesgo laboral suelen concentrarse en sectores y actividades específicas que requieren una atención especial. El objetivo siempre es el de prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para los trabajadores en cualquier situación. Estas actividades se vuelven aún más complejas cuando se enmarcan en cadenas de subcontratación. Y es que la diversidad de equipos y protocolos puede generar descoordinaciones y aumentar el riesgo.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Sin nombre(Obligatorio)

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00

Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.

konvergiaLogo-1

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Condiciones Generales de Contratación – Política de privacidadPolítica de cookies