La
e-factura se impone frente a la tradicional de papel y se estima que en 2025
será el modelo de facturación imperante en el mundo. Las razones son poderosas:
menores costes, mayor productividad, seguridad y eficiencia.
La facturación electrónica es
la respuesta a un mundo digital y multicanal y, en ocasiones, un requisito
necesario para cumplir con la legislación, como sucede en España con la Ley 25/2013 que regula las relaciones comerciales
entre la Administración Pública y sus proveedores y que exige este tipo
documento para las empresas que contraten con el Sector Público desde el año
2015.
Sus beneficios
son muchos: menor número de errores, reducción de las probabilidades de
falsificación; localización, almacenamiento y custodia más ágiles; mayor
cumplimiento de políticas, reglas y procedimientos; una mejora de los flujos de
trabajo en departamentos como Administración y Contabilidad, así como un menor
impacto ambiental al eliminarse el papel, entre otras ventajas.
La
facturación “sin papeles” puede significar también una ventaja competitiva de
negocio si se sabe aprovechar la información para tomar decisiones a partir del
análisis de los valiosos datos que se manejan, como, por ejemplo, el número de
transacciones por cliente, la frecuencia y el volumen de compra, los plazos de
pago habituales, etc.
Sin
embargo, la evolución hacia este sistema puede ser lenta ya que no solo depende
de la propia empresa, si no de los proveedores que envían las facturas, en unos
casos digitales y, en mayor medida, físicas.
Para
solucionar esta demanda Nalanda cuenta con un avanzado sistema que permite recibir y emitir todas las facturas
y albaranes de forma electrónica. El servicio recibe facturas tanto físicas
como digitales, las valida (no todas las facturas digitales son legales) y las
procesa siguiendo las directrices homologadas por la AEAT.
El sistema
tiene múltiples ventajas:
- Reduce papel, costes de envío y espacios
físicos de almacenamiento
- Te permite en todo momento conocer el
estado de tus facturas y albaranes conociendo si están emitidas, aceptadas, si
hay que rectificar algún dato, etc.
- Todo estará en un mismo formato y de
forma accesible y te hará ganar tiempo accediendo a toda esa documentación con
un simple toque de ratón.
- Todo se integrará en tu sistema de
facturación vía XML o en el sistema qye use tu empresa.
- Cumplirás con las exigencias de la
Administración, pues este tipo de procesos se adapta las normativas de la AEAT y de la Unión
Europea.
Solo con
este sistema se consigue funcionar en la empresa como si todas las facturas
recibidas fueran digitales y aprovechar con ello las ventajas que en el futuro
se tendrán cuando realmente todas las facturas sean digitales y legales.