La bicicleta, un gran aliado para tu salud mental y física

La práctica de la bicicleta tiene muchas ventajas para nuestra salud física y mental, así como para el medio ambiente

La bicicleta se ha puesto de moda en los últimos años, pero, ¿sabemos realmente cuáles son sus ventajas? Quizá si las conoces a fondo, te animes a poner una bicicleta en tu vida.

En este post queremos centrarnos en los beneficios que este vehículo de dos ruedas tiene para nuestra salud, pero no es el único plano en el que puede mejorar nuestra vida: el ahorro con respecto a otros medios de transporte es evidente, ya que no gastamos en combustible y, precisamente gracias a esto, también ayudamos a preservar el medio ambiente, con todos los beneficios que ello supone para mejorar nuestro entorno.

Pero volvamos al tema que nos ocupa, ¿en qué puede mejorar nuestra salud la práctica del ciclismo o los paseos en bicicleta?

La bicicleta fortalece física y mentalmente

Mejora nuestra forma física general y ayuda a liberar las tensiones y preocupaciones diarias. Al tratarse de un deporte que no requiere de gran estrategia ni planificación, nos deja tiempo para pensar y desconectar. Además, el tener que superar las dificultades orográficas cuando el camino o la carretera se empinan nos hacen más resistentes mentalmente: “venga, un esfuerzo más y llegamos a la cima…” Los ciclistas son deportistas con una gran capacidad de sacrificio y esto siempre es bueno para enseñarnos a superar las dificultades de la vida.

El corazón ama la bicicleta

Practicar el deporte de la bicicleta es una de las mejores actividades para quemar grasas y luchar contra el colesterol, una de las primeras causas de enfermedad cardiovascular. Esta comprobado que rodar unos kilómetros en bici reduce el colesterol LDL, a la vez que aumenta el HDL -también llamado ‘colesterol bueno’- puesto que los vasos sanguíneos ganan flexibilidad. Así, se previenen enfermedades cardiovasculares y se hace más resistente a nuestro corazón.

Una postura que fortalece la espalda

La postura que adoptamos al montar en bicicleta favorece el fortalecimiento de los músculos de la zona lumbar, lo que mejorar la resistencia de esa parte de la espalda. Esto puede evitar futuros problemas como dolores de espalda o hernias.

Tonifica los músculos de las piernas y refuerza las rodillas

Montar en bicicleta resulta una práctica ideal también para fortalecer los músculos de las piernas y las rodillas. Con esta actividad se desarrolla la musculatura de esta zona y se evita que los cartílagos se desgasten.

Refuerzo del sistema inmunológico

Como la gran mayoría de actividades físicas, la bicicleta fortalece nuestras defensas y la práctica de este deporte favorece la producción de fagocitos que nos defienden de las bacterias infecciosas. Combinando esta actividad con una alimentación saludable podremos prevenir más fácilmente las infecciones.

El Día de la bicicleta es solo un recordatorio de la importancia de esta herramienta, que puede mejorar nuestra vida en muchos ámbitos. ¡Únete al club de la bicicleta!


Tambien te puede interesar

La seguridad laboral ha evolucionado de manera significativa en los últimos años, en gran parte gracias al impacto positivo de las innovaciones tecnológicas. Estas herramientas permiten identificar y reducir riesgos. Además, contribuyen a la creación de entornos de trabajo más seguros y eficientes. Cada vez más empresas apuestan por la tecnología para prevenir accidentes laborales, lo que refleja un compromiso creciente por parte del sector empresarial en adoptar soluciones innovadoras que protejan a sus trabajadores.
Los trabajos con mayor riesgo laboral suelen concentrarse en sectores y actividades específicas que requieren una atención especial. El objetivo siempre es el de prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para los trabajadores en cualquier situación. Estas actividades se vuelven aún más complejas cuando se enmarcan en cadenas de subcontratación. Y es que la diversidad de equipos y protocolos puede generar descoordinaciones y aumentar el riesgo.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Sin nombre(Obligatorio)

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00

Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.

konvergiaLogo-1

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Condiciones Generales de Contratación – Política de privacidadPolítica de cookies