Kit Digital, una oportunidad para digitalizar tu empresa
Los fondos Next Generation se han convertido en un tema de gran actualidad mediática. Existen cantidad de millones de euros a repartir para fortalecer el tejido empresarial y reparar los daños económicos y sociales causados por el coronavirus. Por ello se puede afirmar que es una oportunidad para digitalizar tu empresa.
La Unión Europea ha puesto sobre la mesa un total de 140.000 millones de euros para España. 72.000 millones se repartirán en ayudas directas, mientras que el resto se distribuirán a través de préstamos.
La canalización de los fondos se está llevando a cabo a través de un plan estratégico llamado Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, que abarca diferentes tipos de convocatorias y proyectos.
Este Plan ha habilitado, por un lado, un mecanismo de convocatorias públicas para el anuncio de licitaciones, subvenciones y ayudas abiertas a empresas, organizaciones y ciudadanos. Y por otro lado, están los denominados ‘PERTE’: proyectos estratégicos concebidos como un mecanismo para impulsar y coordinar planes específicos.
De esta manera, la mayoría de las pymes españolas tienen por delante una oportunidad única para la modernización de su cadena de valor y la mejora de la productividad y competitividad. Así, este es el momento de trazar una buena estrategia, recoger las necesidades de digitalización de cada empresa en particular y diseñar proyectos acordes a los requisitos para optar a las ayudas europeas.
Kit Digital, una prestación pensada para la transformación de pequeñas empresas, microempresas y autónomos
Este programa se basa en un conjunto de ayudas que se concederán a pymes y autónomos para la transformación digital de sus negocios.
¿ Cómo funciona ?
Las empresas, en función del número de empleados, podrán acceder a bonos digitales de entre 2.000 y 12.000 euros. Este programa cuenta con una partida presupuestaria de 3.067 millones de euros para el periodo 2021-2023.
Las empresas interesadas en solicitar el Bono Digital deben cumplir con la normativa de la Ley General de Subvenciones. Además, las empresas y autónomos deberán disponer de la evaluación de Madurez Digital, conforme a la prueba de diagnóstico que pone a disposición la plataforma Acelera pyme.
Nalanda, como Agente Digitalizador, es un gran aliado para digitalizar las cadenas de suministro
¿Esto qué significa? Que formamos parte de las empresas tecnológicas adheridas al Kit Digital para prestar sus servicios en materia de transformación tecnológica para las pequeñas empresas y autónomos que soliciten las ayudas.
El ser Agente Digitalizador nos permite gestionar la solicitud de ayudas para las empresas de 0 a 49 empleados. Esto quiere decir que tanto si eres cliente de Nalanda como si todavía no lo eres tienes la oportunidad para que tu compañía y tus proveedores podáis acceder al modelo comunidad sin coste gracias al Kit Digital.
Si estás planteando en aprovechar algunas de estas ayudas para digitalizar el funcionamiento de tu cadena de suministro, Nalanda es el mejor aliado porque viene transformando desde hace años y de manera pionera los procesos de producción de numerosos proveedores de grandes empresas españolas en todo tipo de sectores.
Te podemos ayudar con los procesos de homologación, gestión documental CAE, control horario y desarrollo del canal electrónico de ventas, complementados con la facturación electrónica (obligatoria en algunos supuestos).
Todos estos servicios, en su conjunto, permiten reducir los costes económicos y reputacionales que pueden generar errores humanos, aumenta la agilidad en el proceso de producción y mejora las experiencias de contratistas y subcontratistas
¿Cómo puedo solicitar a Nalanda estos packs digitalizadores?
Hay una serie de packs diferenciados para nuevos y antiguos clientes, y por segmentos según el tamaño de tu empresa. En todos ellos, están incluidos una completa oferta de nuestros principales servicios.
La solicitud es un proceso realmente sencillo. Tan solo tienes que entrar en esta web y elegir qué pack se ajusta a tus necesidades y situación empresarial. En ese momento, tendrás que rellenar un simple formulario y Nalanda se pondrá en contacto contigo para explicar bien el funcionamiento de todo el proceso.
Acto seguido, profesionales expertos en la gestión del Kit Digital te guiarán para obtener la financiación y alcanzar tus objetivos de manera exitosa.
Nalanda se convierte, en definitiva, en el aliado óptimo para comenzar, desarrollar o consolidar un proceso de transformación digital.
Así pues, no esperes más. En esta guíaencontrarás toda la información necesaria sobre nuestros paquetes de ayudas. Contacta con nosotros a través de este correo kitdigital@nalandaglobal.com y te acompañaremos y ayudaremos en la solicitud de la ayuda, encargándonos de todo.
Muchas organizaciones aún enfrentan problemas significativos debido a sistemas de gestión fragmentados o desactualizados: dificultades en la administración de cadena de suministro debido a procesos manuales, datos dispersos y una falta de visibilidad sobre su red de proveedores y subcontratistas.
No es un secreto: la brecha entre la dirección de una empresa y sus trabajadores, así como la que puede existir entre los diversos departamentos, puede obstaculizar la eficacia y cohesión dentro de una organización.
El 40% de los CEOs a nivel mundial vive con una latente preocupación: de no cambiar el rumbo actual, sus compañías dejarán de ser viables económicamente en menos de diez años, según revela la Encuesta Mundial de CEOs elaborada por PwC.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00 HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00
Nalanda es una multinacional española que aglutina a grandes empresas y a sus proveedores alrededor de una plataforma digital en la que intercambian documentación, compras, facturas e información empresarial.
Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.
Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos
"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"
– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI
En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.
Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:
Comprador
Gestión Documental CAE:
Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
Facturación electrónica:
Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
Homologación y Compliance de Empresas:
Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores según tus exigencias.
Herramienta de Compras
Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.
Proveedor
Gestión Documental CAE:
Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
Facturación electrónica:
Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pública eletrónicamente.
Homologación y Compliance de Empresas
Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o según las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
Información de obras
Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.