Interfaces de Software (APIs)

En Nalanda creemos que la integración con nuestros clientes es escencial, por lo que hemos estado trabajando en diferentes APIs que facilitan la conexión de los entornos con los que trabajas habitualmente y la información que manejas en cualquiera de nuestras herramientas.

Por eso, tenemos disponibles estas APIs para que puedas utilizarlas:

Homologación de Proveedores

  • Se ha creado una API que te devuelve un listado de proveedores involucrados en tus procesos de homologación cuando actúas como empresa homologadora
  • Se ha creado una API que te devuelve el estado y sub estado de un proveedor concreto en cualquier proceso de homologación en el que actúes como empresa homologadora
  • Se ha creado una API que te devuelve una lista con la información principal de las homologaciones que tengas activas
  • Se ha creado una API que te permite crear una homologación para un proveedor y una homologadora si no está ya creada.
  • Se ha creado una API que te permite obtener la información principal de cualquier homologación que desees consultar

Gestión documental CAE

  • Se ha creado una API que te permite crear una empresa si no existe y enviar las claves al usuario asociado a la nueva empresa. Además, se enviará una notificación de aviso por correo al usuario que lo realiza si se registran más de 100 empresas en un mismo día.
  • Se ha creado una API que te devuelve la información de una empresa concreta
  • Se ha creado una API que te devuelve el listado de todos los trabajadores de tu empresa, paginados y ordenados según la petición que realices
  • Se ha creado una API que te permite crear un trabajador en la empresa informada, con los datos que tu informes
  • Se ha creado una API que te permite obtener información de un trabajador de la empresa que necesites
  • Se ha creado una API que actualiza, con los datos informados, la información de un trabajador de tu empresa
  • Se ha creado una API que te devuelve el listado de fichajes de los trabajadores de tu empresa en una fecha determinada
  • Se ha creado una API que te devuelve el listado de subcontratas y contratas de todos los proyectos de tu empresa
  • Se ha creado una API que te permite obtener la información de un subcontratista o contratista asignados a proyectos de tu empresa
  • Se ha creado una API que te devuelve el listado de los proyectos de la empresa de tu empresa
  • Se ha creado una API que te devuelve la información de proyectos  de tu empresa
  • Se ha creado una API que te permite crear un proyecto, con datos básicos de tu empresa
  • Se ha creado una API que te permite asignar un subcontratista o un contratista a un proyecto de tu empresa
  • Se ha creado una API que te permite modificar la configuración de un proyecto propiedad de la empresa logada.
  • Se ha creado una API que te permite modificar la localización geográfica de un proyecto propiedad de la empresa logada.
  • Se ha creado una API que te permite asignar zonas a un proyecto propiedad de la empresa logada (siempre que tengas zonas creadas)
  • Se ha creado una API que te permite listar las zonas de la empresa logada.
  • Se ha creado una API que te permite añadir interlocutores de un proyecto propiedad de la empresa logada.
  • Se ha creado una API que te permite listar los interlocutores de un proyecto propiedad de la empresa logada.
  • Se ha creado una API que te permite modificar los datos básicos de un proyecto propiedad de la empresa logada.

Tambien te puede interesar

Hoy en día, los métodos tradicionales de búsqueda, homologación y contacto comercial entre empresas están siendo reemplazados por soluciones digitales más ágiles, transparentes y eficientes. Esto ha convertido a los marketplace B2B en España en un pilar clave para transformar las relaciones comerciales. Más allá de la tecnología y las normativas, estos ecosistemas redefinen de manera estratégica la conexión y la interacción entre compradores y proveedores.
Nuestra sociedad está experimentando en los últimos años una gran transformación impulsada por los cambios que se están dando en materia de sostenibilidad, en demografía y en la revolución digital. Ante este escenario, cabe preguntarse cuáles van a ser las 5 tendencias clave del sector de la construcción en este año. Toda esta evolución hacia unas formas de construir más sostenibles y responsables están redefiniendo los cimientos sobre los que se asienta el sector de la construcción, un sector que hasta hace muy poco había sido muy conservador en cuanto a sus métodos de trabajo.
La actividad del sector de la construcción creció un 5% en nuestro país durante el pasado año: se ofertaron un total 21.037 obras en la plataforma frente a las 20.044 del año anterior. En 2024, la construcción en España sigue enfrentando un panorama desafiante, marcado por la digitalización, la sostenibilidad y la fluctuación de costos en materiales.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Sin nombre(Obligatorio)

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00

Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.

konvergiaLogo-1

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Condiciones Generales de Contratación – Política de privacidadPolítica de cookies