Inteligencia Artificial para la Seguridad y la Salud laboral: tecnología a favor de la prevención

máquina IA-mujer-trabajo-salud

La aplicación y usos de la tecnología inteligente para la automatización de tareas es la cuestión más popular en cualquier debate sobre la mejora de los entornos laborales en la actualidad. En este sentido, un 40% de los departamentos de Recursos Humanos se apoyan en aplicaciones mejoradas con esta clase de tecnología según este ensayo de OpenMind BBVA.

Por eso no es de extrañar que las empresas estén apostando por herramientas de Inteligencia Artificial para la Seguridad y Salud.

Las potencialidades de estos avances, que forman parte de la cuarta revolución industrial, ya se está traduciendo en escenarios de trabajo donde encontramos aplicaciones como estas:

  • Chatbots en almacenes o fábricas: una solución de software que permite al trabajador mantener conversaciones en tiempo real, ya se a través de texto o por voz.
  • Cobot o co-robots: son máquinas colaborativas creadas para automatizar procesos industriales, como la manipulación de objetos. Son robots que, además de asistir al trabajador, garantizan su seguridad.
  • Portátiles y tabletas: tecnología de fácil uso y aplicación en líneas de montaje que permite la asistencia al empleado en los procesos de producción en cadena.
  • EPIs inteligentes: Equipos de Protección Individual que incorporan la tecnología inteligente para recopilar datos sobre el uso que el trabajador hace del mismo con el objetivo de mejorar su protección en el desempeño laboral.
  • Sistemas predictivos: Software con múltiples posibilidades para predecir y prevenir accidentes laborales.

Estos ejemplos son elementos de incipiente aparición. En la mayoría de los casos, su aplicación todavía es reciente. No obstante, el desarrollo de la Inteligencia Artificial para la Seguridad y Salud ya está demostrando su valor.

Mejor gestión del talento con las herramientas de Inteligencia Artificial para la Seguridad y la Salud

Las herramientas de IA para mejorar la Seguridad y la Salud trazan un esperanzador camino. Se trata de aplicaciones que también tienen claros efectos positivos en lo que tiene que ver con la gestión de personal. Y es que esta tecnología también está resultando ser valiosa a la hora de llevar a cabo predicciones sobre la capacidad de los trabajadores, pero también tiene un papel interesante en la supervisión de la actividad de los trabajadores, fomentar su estimulación y entrega, así como para fijar objetivos y evaluar su rendimiento.

Por ejemplo, una empresa puede incluir la IA para monitorear el trabajo de sus profesionales, analizando la carga de trabajo y asignado de manera más equitativa las tareas con el fin de evitar situaciones de estrés en los equipos.

Por tanto, atendemos a una innovadora tecnología con interesantes potencialidades desde el punto de vista de la mejora de la eficiencia de los procesos y el desempeño de los equipos a favor del negocio, así como para blindar la salud de las personas, tanto física como emocional, en sus puestos laborales.

Tecnología Nalanda, puerta de entrada a la Inteligencia Artificial en la Seguridad y la Salud

Como expertos en soluciones de software para la gestión documental, Nalanda es la puerta de entrada a la aplicación de Inteligencia Artificial en las áreas de Seguridad y Salud, así como en el resto de los departamentos implicados en la gestión de la cadena de suministro de las empresas.

Servicios como Plataforma CAE, Homologación de Proveedores y Software PRL se encargan de automatizar la ingente cantidad de datos y monitorizar el cumplimiento de las empresas en todos sus ámbitos. 

Es, en su conjunto, un potente aliado software para que las empresas den un paso firme en su transformación digital y conozcan los beneficios del uso de tecnología inteligente.

Uso ético de la Inteligencia Artificial en entornos laborales

En cualquier caso, las compañías que apuesten por aplicar herramientas de IA en entornos laborales han de tener en cuenta los riesgos asociados y que se pueden traducir en una vulnerabilidad de los datos de los trabajadores, mayor presión para la elaboración de sus actividades, pérdida de autonomía o vivir un proceso de deshumanización por ser tratados como datos.

Por eso, como en todos los aspectos, el compromiso de las empresas con el uso ético de la tecnología ha de ser una prioridad.

¡Echa un vistazo a nuestro informe donde analizamos las aplicaciones, ventajas y riesgos de la IA para la Seguridad y Salud en las empresas!

Tambien te puede interesar

Nos complace anunciar que Grupo Nalanda ha obtenido la certificación del Perfil de Cumplimiento Especifico (PCE-NIS2) conforme a la Directiva NIS2, un paso clave que refuerza nuestro compromiso con la seguridad de la información, la resiliencia operativa y la excelencia tecnológica.
Hoy en día, los métodos tradicionales de búsqueda, homologación y contacto comercial entre empresas están siendo reemplazados por soluciones digitales más ágiles, transparentes y eficientes. Esto ha convertido a los marketplace B2B en España en un pilar clave para transformar las relaciones comerciales. Más allá de la tecnología y las normativas, estos ecosistemas redefinen de manera estratégica la conexión y la interacción entre compradores y proveedores.
Nuestra sociedad está experimentando en los últimos años una gran transformación impulsada por los cambios que se están dando en materia de sostenibilidad, en demografía y en la revolución digital. Ante este escenario, cabe preguntarse cuáles van a ser las 5 tendencias clave del sector de la construcción en este año. Toda esta evolución hacia unas formas de construir más sostenibles y responsables están redefiniendo los cimientos sobre los que se asienta el sector de la construcción, un sector que hasta hace muy poco había sido muy conservador en cuanto a sus métodos de trabajo.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Sin nombre(Obligatorio)

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00

Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.

konvergiaLogo-1

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Condiciones Generales de Contratación – Política de privacidadPolítica de cookies