No, este no es otro post para contarte la
importancia de mantenerse hidratado en verano y, no; no vamos a decirte que
tienes que beber mucha agua. Vamos a proponerte una alternativa que es muy
saludable.
Fruta hidrosaludable
Beber 2 litros de agua al día parece
aburrido. No todo el mundo se acostumbra a tener una botella siempre cerca y, a
algunas personas, beber más de un vaso de agua por comida les cuesta. Pero no
podemos olvidar que nuestro cuerpo necesita este líquido para que todos sus
órganos funcionen, así que una buena alternativa es elegir una fruta con gran
cantidad de agua. Así conseguimos hidratarnos, refrescarnos y, además, obtenemos
los nutrientes y la fibra que la fruta nos aporta. Y el verano nos ofrece una
gran variedad de este alimento.
El ranking de las frutas más hidratantes
¿Qué fruta crees que tiene más agua? Seguro que la respuesta que vamos a dar te sorprende.
No, la fruta que más agua nos aporta no
es la sandía, sino la fresa. Esta
delicia tiene un 91,3% de agua, además de ser la fruta con más antioxidantes y
mayor concentración de vitamina C.
La sandía,
con un 91,2% de agua, tiene también un alto poder hidratante y, además de
su bajo nivel calórico, aporta sales minerales, así que es muy recomendable para regular los
niveles de electrolitos en el organismo, sobre todo cuando hay
un exceso de sudoración.
Los siguientes puestos, corresponden al pomelo (91% de agua), el melón
(90%), el melocotón (88%) y la naranja o las ciruelas
(87%). ¿Y la piña, que nos parece
tan refrescante? Pues ocupa el séptimo puesto, con un 86% de líquido y propiedades diuréticas. Cerezas, kiwi o
manzanas también son una excelente elección porque todas tienen un porcentaje
de líquido superior al 85%. Como ves, tienes mucho donde elegir. La fruta menos
hidratante en este sentido es el plátano, ya que solo tiene un 74% de agua.
Atrévete con las aguas saborizadas
Te ofrecemos una alternativa para mezclar
las dos opciones: beber agua y tomar fruta. Son las aguas saborizadas.
Sólo tienes que elegir la fruta que más
te guste, cortarla en finas láminas o triturarlas en un mortero y añadir agua.
Debemos dejar reposar la fruta en el agua, para que así adquiera más sabor. Lo
ideal es dejarla macerar en el frigorífico varias horas y añadir hielo justo
antes de servir. Puedes añadir hierbas aromáticas para aportar más sabor.
Algunas buenas combinaciones sencillas
son:
Limón con menta
Naranja con jengibre
Manzana con ciruela
Sandía con hierbabuena
Kiwi y fresas
¿Te imaginas llegar a casa con sed y
tener en la nevera una jarra de llena de color y vitaminas?
Muchas organizaciones aún enfrentan problemas significativos debido a sistemas de gestión fragmentados o desactualizados: dificultades en la administración de cadena de suministro debido a procesos manuales, datos dispersos y una falta de visibilidad sobre su red de proveedores y subcontratistas.
No es un secreto: la brecha entre la dirección de una empresa y sus trabajadores, así como la que puede existir entre los diversos departamentos, puede obstaculizar la eficacia y cohesión dentro de una organización.
El 40% de los CEOs a nivel mundial vive con una latente preocupación: de no cambiar el rumbo actual, sus compañías dejarán de ser viables económicamente en menos de diez años, según revela la Encuesta Mundial de CEOs elaborada por PwC.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00 HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00
Nalanda es una multinacional española que aglutina a grandes empresas y a sus proveedores alrededor de una plataforma digital en la que intercambian documentación, compras, facturas e información empresarial.
Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.
Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos
"Sólo los que están dispuestos a superar las grandes dificultades del camino alcanzan los más altos objetivos"
– Manuscrito Universidad de Nalanda – S.XI
En estos momentos, estamos trabajando en una de esas dificultades que a veces, inesperadamente, surgen en nuestro camino cuando estamos trabajando para mejorar para ti. Mientras dejamos todo listo para ti, te proponemos que le eches un ojo a nuestro blog y disfrutes de nuestros contenidos, o que nos sigas en Twitter para que te informemos cuándo volvamos a estar online.
Utiliza estos botones según el servicio que te interese y tu posición en la cadena de suministro/subcontratación:
Comprador
Gestión Documental CAE:
Cuando como contratista deseas recibir la documentación de tus subcontratistas.
Cuando como subcontratista deseas recibir la documentación de tus propios subcontratistas.
Cuando como promotora/propiedad, deseas solicitar la documentación a tu contratista principal y/o a todos sus subcontratistas.
Facturación electrónica:
Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir las facturas de tus proveedores electrónicamente.
Homologación y Compliance de Empresas:
Cuando como comprador/contratador de bienes/servicios, deseas recibir la documentación/información de homologación y/o compliance de tus proveedores según tus exigencias.
Herramienta de Compras
Cuando como Constructora o Empresa Contratista deseas recibir ofertas de tus proveedores a tus RFQ’s.
Proveedor
Gestión Documental CAE:
Cuando como subcontratista, debes remitir tu documentación y/o las de tus propias subcontratas a tu contratista principal.
Cuando como subcontratista de nivel inferior, debes remitir tu documentación a tu subcontratista de nivel superior.
Cuando como contratista principal, debes remitir tu documentación y/o la de todos tus subcontratistas a tu promotora/propiedad.
Facturación electrónica:
Cuando como proveedor/vendedor/contratista, debes emitir las facturas a tus clientes/contratistas/administración pública eletrónicamente.
Homologación y Compliance de Empresas
Cuando como proveedor de bienes/servicios, debes remitir la documentación de homologación y/o compliance o según las exigencias de tu empresa a tus proveedores.
Información de obras
Cuando como proveedor, deseas encontrar nuevas obras, proyectos y clientes a los que vender tus bienes y servicios.