Cómo cuidar a nuestro cerebro y prevenir enfermedades
Un cerebro sano es fundamental para
prevenir enfermedades neurológicas y trastornos mentales, muchas veces
subestimados: migrañas, accidentes cerebro-vasculares, enfermedades
neurodegenerativas, deficiencias cognitivas, etc.
Además, tener una buena higiene mental
nos ayudará a enfrentar el estrés diario, mantener unas relaciones sanas,
trabajar productivamente y otros muchos beneficios para nuestra vida diaria.
Vida saludable para un cerebro sano
Mantener unos hábitos saludables no solo
mejorará nuestra salud física, sino que también nos ayudará a mantener a
nuestro cerebro en forma. Para ello, llevar una dieta equilibrada es fundamental, así como practicar ejercicio
con regularidad; en el blog hemos explicado algunas actividades especialmente
recomendables como el yoga o la natación, pero algo más
sencillo como caminar al menos 30 minutos diarios también resulta eficaz.
Llevar una vida sana incluye el abandono
de prácticas dañinas para nuestro cuerpo y nuestro cerebro como el consumo de
alcohol, tabaco y drogas. También es muy importante controlar la hipertensión
-principal factor de riesgo de enfermedades cerebrovasculares- y cuidar la rutina
del sueño, procurando dormir un mínimo de 8 horas diarias.
Socializa para evitar el deterioro
cognitivo
Potenciar las relaciones sociales y
afectivas evitando la incomunicación y el aislamiento social es una práctica
altamente recomendable. Así que cuando disfrutes de tu tiempo con amigos y
familia, no lo olvides: no solo te estás relajando, sino que estás nutriendo a
tu cerebro. Además, se ha comprobado que viajar ayuda a mantener estimulado el
cerebro, así que ¡aprovechémoslo!
Estimula la actividad cerebral mediante juegos y
pasatiempos
Las actividades que nos mantienen mentalmente activos
y estimulan nuestra actividad cerebral no tienen que ser complicadas. Leer a
diario, escribir, memorizar números de teléfono, etc., contribuyen a mantener plenamente
operativa nuestra materia gris. También es recomendable resolver juegos como
crucigramas o sudokus, o participar en juegos de mesa, proponernos nuevos retos
como aprender y practicar un nuevo idioma, etc.
Ya hemos visto que tener una buena salud
mental nos reportará muchos beneficios, y conseguirlo puede ser divertido, así
que, ¡mantengamos a nuestro cerebro en forma!
La seguridad laboral ha evolucionado de manera significativa en los últimos años, en gran parte gracias al impacto positivo de las innovaciones tecnológicas. Estas herramientas permiten identificar y reducir riesgos. Además, contribuyen a la creación de entornos de trabajo más seguros y eficientes. Cada vez más empresas apuestan por la tecnología para prevenir accidentes laborales, lo que refleja un compromiso creciente por parte del sector empresarial en adoptar soluciones innovadoras que protejan a sus trabajadores.
Los trabajos con mayor riesgo laboral suelen concentrarse en sectores y actividades específicas que requieren una atención especial. El objetivo siempre es el de prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para los trabajadores en cualquier situación. Estas actividades se vuelven aún más complejas cuando se enmarcan en cadenas de subcontratación. Y es que la diversidad de equipos y protocolos puede generar descoordinaciones y aumentar el riesgo.
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00 HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00
Nalanda es una multinacional española que aglutina a grandes empresas y a sus proveedores alrededor de una plataforma digital en la que intercambian documentación, compras, facturas e información empresarial.
Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.
Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos