Llega esa época del año en la que empezamos a notar el cansancio debido a la subida de temperaturas, aquellos que sufren la astenia primaveral, y se nota más aún si se realiza algún tipo de práctica deportiva. Tras esta rutina, tendemos a tirar de bebidas isotónicas (todos conocemos marcas) para evitar que el ritmo decaiga…
Recurrimos a esas bebidas ya preparadas que más que facilitar la pronta recuperación del organismo, nos llenan de exceso de glucosa, taurina, cafeína…
Tomarlas de vez en cuando no debería afectar a nuestra salud, pero no es recomendable utilizarlas como bebidas habituales o en sustitución del agua, ya que contienen cierto porcentaje de sales minerales que pueden resultar ‘perjudiciales’ para nuestros riñones o incluso para el corazón.
Por tanto, el consumo de estas bebidas no debe hacerse como si fuera un refresco o como tentempié.
¡nota aclaratoria! la OMS recomienda el consumo diario de 5gr de sal por adulto (el equivalente a una cucharada rasa de té/día).
Se recomienda la ingesta de estas bebidas, sólo en el caso de personas que realizan entrenamientos deportivos prolongados y de alta intensidad, o en entrenamientos fuertes con climatología extrema. La cantidad puede variar de un adulto a otro, también variará en función del ejercicio o del tiempo que se emplee, pero la ingesta habitual ronda los 500-1000 ml.
¿Te atreves a hacer estas recetas? Te damos los pasos;
PARA LOS FITNESS DE NALANDA
¿Qué necesitáis?
- 4 tazas de agua (1 litro)
- 1 cucharadita de sal marina
- El jugo de dos pomelos o dos Naranjas
- 2 cucharadas de miel o edulcorante
- Si quieres meter un ingrediente extra, puedes incluir 1 plátano
Pasos a seguir, allá vamos:
- Extrae el zumo de las naranjas o pomelos desechando las semillas.
- Si tienes licuadora, incorpora todos los ingredientes hasta obtener una bebida homogénea. Si no tienes licuadora, es momento de presentarse al vecino…
- Para los dulzones, si está escaso de glucosa, aquí es cuando podéis incorporar el plátano y procesarlo junto con los otros ingredientes.
- Sirve bien frío es IMPORTANTE, bébela antes de realizar tu rutina de ejercicios.
PARA LOS FOODIES DE NALANDA
¿Qué necesitáis?
- El zumo de 1 limón o 1 lima
- 1 taza de té negro
- ½ cucharadita de sal marina
- 1 taza de agua de coco (250 ml)
- 1 taza de sandía cortada en cubos
Pasos a seguir:
- Exprime el jugo de limón y reserva.
- En este paso, quitar las semillas de la sandía y desecharlas.
- Usamos la licuadora, coloca todos los ingredientes en la misma y procésalos.
- Servir junto con tu desayuno o bien antes de la rutina de ejercicios ¡et voilá!
PARA LOS CITRUS DE NALANDA
¿Qué necesitáis?
- 1 cucharadita de sal marina
- 2 cucharaditas de miel
- 1 taza de té verde
- 1 taza de zumo de limón
- ¾ de zumo de naranja
Pasos a seguir:
- En un recipiente de vidrio, vierte el jugo de limón y de naranja.
- Agrega la miel y remueve hasta disolver.
- Añade un poco de sal y a remover de nuevo.
- Ahora agrega el té verde y sigue removiendo.
- Puedes guardarlo en la nevera o bien añadir unos hielos al momento de servir.
PARA LOS RUNNER DE NALANDA
¿Qué necesitáis?
- Miel al gusto
- 1 cucharadita de sal marina
- Agua, tanto como se necesite
- 3 cucharaditas de raíz de jengibre
- ¾ vaso té verde concentrado (150 ml)
- ½ vaso de jugo de limón (100 ml)
Pasos a seguir:
- Pon a hervir agua en una olla. Una vez alcance el punto de ebullición, añádele el jengibre pelado y cortado en láminas. Deja que cueza unos diez minutos, apaga el fuego y deja entibiar. Mete la mezcla en la nevera.
- Al día siguiente utiliza el agua de jengibre como base para preparar tu bebida.
- Añádele el resto de los ingredientes y remueve con una cuchara varias veces.
- A servir y a disfrutar
Incluyas donde te incluyas, sea cual sea tu bebida, prueba a hacerlas y dinos qué tal el resultado, #ya no tienes excusa.