Olvídate, ya se nos ha pasado la «operación bikini». Pero voy a
contarte un secreto: es lo mejor que te podía pasar. La verdadera operación
bikini consiste en una alimentación equilibrada, y en verano podemos aprovechar
las ventajas de la dieta mediterránea para mantenernos bien alimentados,
hidratados y frescos.
Las 5 claves de una alimentación sana en verano
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición recomienda variar la alimentación según las estaciones del año, pero siempre siguiendo los patrones de la Dieta Mediterránea. Tenemos que aprovechar sus ventajas, una de las más saludables, con beneficios probados sobre nuestra salud. Así que toma diariamente verduras, frutas y cereales. Añade legumbres siempre que puedas; hay multitud de recetas de ensaladas con esta base. Prioriza el pescado sobre otras proteínas de origen animal, ya que tiene más agua y se digiere mejor. Y en cuanto a las grasas, limítate al aceite de oliva. Pero, además de seguir la dieta mediterránea, no olvides lo siguiente:
1. Hidrátate. Siempre es
importante, pero en esta época tenemos que incrementar la ingesta de líquidos o
alimentos hidratantes. Si lo recomendable es consumir entre 2 y 2,5 litros de
agua al día, en verano hay que exceder esta cantidad por las altas temperaturas,
sobre todo en caso de que incrementemos
el ejercicio físico habitual (nadar, pasear, deportes de verano,…)
2. Haz cinco comidas al día. Ya
sabemos que el chiringuito a veces nos llama, pero no hay nada peor para
nuestra alimentación en verano que pasarse el día picando. Mantén las buenas
costumbres: cinco ingestas diarias y que sean poco copiosas.
3. Toma frutas y verduras de
temporada. Estamos en la mejor época para encontrar frutas y verduras
frescas: tomates, pimientos, pepino, melocotón, sandía… Hay mucho donde
elegir y una gran variedad de recetas ligeras: ensaladas (combinan genial con
legumbres y cereales), gazpachos y otras sopas frías. Estos alimentos, además de
hidratarnos, aportan fibra, vitaminas, minerales y pocas calorías.
4. Elige bien la forma de cocinar.
Además de las ensaladas, cuando tienes que «pasar por fuego» lo mejor
es que optes por la parrilla, la plancha o el vapor. El horno también es buena
opción, aunque con este calor te apetecerá poco aportar más calor a la cocina.
Nada de guisos, cocidos y demás platos de cuchara, que no facilitan nuestra digestión
en verano y nos hacen sentirnos pesados. Recuerda, además, que si consumimos
las frutas y verduras crudas aprovechamos todas sus vitaminas y minerales.
5. Elimina las bebidas calóricas y
toma helados ocasionalmente. Acabo de arruinarte el verano, lo sé, pero
piensa que siempre hay opciones sanas con las que refrescarte. Sé un verdadero
«realfooder» y elige agua con gas o infusiones. En cuanto a los
helados, una buena opción es triturar fruta y congelar, así tendremos un helado
sano. Cuando los tomas fuera de casa, elige sorbetes o helados de yogur.
Nos cuidamos también cuando salimos
Ir de vacaciones no supone olvidarse de una buena alimentación. Recuerda que estos consejos te ayudarán a mantenerte sano e hidratado y que contribuyen a mantener lejos esos kilos de más que casi siempre nos traemos de recuerdo veraniego.
Si cocinas tú, busca recetas sencillas con productos de la zona y si vas a
un restaurante, elige ensaladas y gazpacho o similar de primero y platos al
horno o a la plancha de segundo. Evita los fritos y las comidas grasientas.
Cuando vayas a la playa, lleva un snack saludable: mejor fruta en esta
época. Y si prefieres un sándwich, combina un pan integral con humus, patés de
legumbre, o queso fresco.
Y sobre todo, evita darte atracones y comer a deshora; posiblemente las
elevadas temperaturas veraniegas harán que te arrepientas una vez tomado el
último bocado.
El verano es disfrute y la comida es uno de nuestros grandes placeres, por
eso durante estos meses tenemos que alimentarnos de forma divertida y
atractiva, no como si de un régimen carcelario se tratara. Pero siguiendo los
consejos propuestos conseguiremos instaurar una
dieta variada y beneficiosa que nos acompañará durante todo el año.