Flora Intestinal

La palabra microbiota hace referencia al conjunto de bacterias o microorganismos que localizamos en las distintas áreas de nuestro cuerpo. Las comunidades más importantes de estos huéspedes las encontramos en la piel, los ojos, la boca, los pulmones, el aparato urogenital y el intestino. Tienen un papel fundamental en mantener nuestra buena salud. Estos seres los adquirimos nada más nacer, mediante el contacto con nuestra madre y, posteriormente, a través de los alimentos que ingerimos y del entorno o zona donde nos desarrollamos. Al cabo de los tres años de edad queda conformada una población estable de estas bacterias que nos acompañará y ayudará en nuestro día a día, mantendremos para siempre una relación de mutuo beneficio.

Dentro de estos microorganismos nos detendremos en la llamada flora intestinal, se encuentra repartida por todo nuestro aparato digestivo, albergándose en el colon su mayor parte. La labor principal de esta flora es ayudar a descomponer los alimentos que consumimos, lo cual hace, que podamos asimilar sus nutrientes e incluso intervenir en la producción de ciertas vitaminas.

Estos habitantes cambian y evolucionan constantemente. Con el fin de que  se mantengan en buena forma y no pierdan su diversidad es fundamental que pongamos atención a nuestra dieta, que gocemos de un buen descanso, que nos mantengamos activos y hagamos ejercicio.

Hay que poner mucho cuidado y atención en nuestro estilo de vida. Las enfermedades que padezcamos o hayamos padecido pueden alterar nuestra flora, debido al tratamiento o tratamientos a los que hayamos estado o estemos sometidos. Recientemente, se ha descubierto que nuestro estado anímico está igualmente relacionado con la cantidad y la diversidad que mantengamos de estos microorganismos.

También puede ocurrir que por algún desequilibrio interno estos habitantes proliferen desmesuradamente provocando que enfermemos.

Nuestra recomendación, ya que ahora sabes de su existencia y de la importancia que tienen para nuestro bienestar es que pienses en ellos más a menudo y te preocupes de fomentar su buena salud.

¿Como? Por ejemplo, procurándoles alimentos, los denominados prebióticos, estos se encuentran de forma natural en la fibra de las frutas y verduras, a destacar los espárragos, plátanos, ajos, puerros y cebollas.

Otra opción puede ser que ingieras alimentos llamados probióticos, que son las bacterias buenas y vivas, las puedes encontrar de forma natural en el yogur, kéfir, chucrut, kombucha u otros alimentos fermentados.

Y recuerda; un intestino contento y sano cuenta con una rica y diversa comunidad de bacterias, así que cuida de ellas?

Si este tema os despierta curiosidad y queréis ampliar la información os recomendamos las siguientes lecturas:

“La digestión es la cuestión” de GiuliaEnders:

https://www.todostuslibros.com/libros/la-digestion-es-la-cuestion_978-84-7953-897-2

“Te presento a tus bacterias” de Nicola Temple y Catherine Whitlock:

https://www.todostuslibros.com/libros/te-presento-a-tus-bacterias_978-84-8445-766-4

“Nutrición Simbiótica” de Luis Lázaro Costa y Ander Urederra Ugalde:

https://www.todostuslibros.com/libros/nutricion-simbiotica_978-84-944533-6-6

“La salud empieza en los intestinos” de Scarlett Weinstein-Loison:https://www.todostuslibros.com/libros/la-salud-empieza-en-los-intestinos_978-84-9111-014-9

Tambien te puede interesar

Nos complace anunciar que Grupo Nalanda ha obtenido la certificación del Perfil de Cumplimiento Especifico (PCE-NIS2) conforme a la Directiva NIS2, un paso clave que refuerza nuestro compromiso con la seguridad de la información, la resiliencia operativa y la excelencia tecnológica.
Hoy en día, los métodos tradicionales de búsqueda, homologación y contacto comercial entre empresas están siendo reemplazados por soluciones digitales más ágiles, transparentes y eficientes. Esto ha convertido a los marketplace B2B en España en un pilar clave para transformar las relaciones comerciales. Más allá de la tecnología y las normativas, estos ecosistemas redefinen de manera estratégica la conexión y la interacción entre compradores y proveedores.
Nuestra sociedad está experimentando en los últimos años una gran transformación impulsada por los cambios que se están dando en materia de sostenibilidad, en demografía y en la revolución digital. Ante este escenario, cabe preguntarse cuáles van a ser las 5 tendencias clave del sector de la construcción en este año. Toda esta evolución hacia unas formas de construir más sostenibles y responsables están redefiniendo los cimientos sobre los que se asienta el sector de la construcción, un sector que hasta hace muy poco había sido muy conservador en cuanto a sus métodos de trabajo.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Sin nombre(Obligatorio)

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00

Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.

konvergiaLogo-1

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Condiciones Generales de Contratación – Política de privacidadPolítica de cookies