Entrega de cheques solidarios de la Carrera por la Prevención

Con motivo de la participación de diferentes asociaciones y clubes en la 2ª edición de la Carrera por la Prevención de Accidente Laborales, se ha realizado la entrega de los cheques solidarios a cada una de las entidades que han tenido más participación en este evento, el pasado 12 de junio.

Las entidades merecedoras de los cheques solidarios de 2022

Club de Baloncesto Las Rozas

El Club Baloncesto Las Rozas fue fundado en 1988. Desde entonces ha favorecido la práctica del baloncesto por parte de todos sus jugadores, de acuerdo con sus posibilidades y combinando formación con diversión.

Es a inicios de la segunda década de los 2000 cuando inaugura un proyecto de Baloncesto inclusivo con una Escuela de Baloncesto en silla de ruedas.

Poco después el Club intensifica su proyección en el ámbito de la discapacidad. Crea varias escuelas para jugadores con discapacidad mental o intelectual. Y además en esta temporada el Club pone en marcha un Plan de Igualdad.

Desde hace 6 años cuenta con un equipo federado en la Liga FEMADDI (jugadores con discapacidad intelectual). Además saca dos equipos en la liga municipal y continua con su Escuela de Baloncesto en Silla de Ruedas y con sus Escuelas de iniciación.

Y dos años después, llega a un acuerdo con la Fundación FDI para sacar un equipo en la Primera División de Baloncesto en Silla de Ruedas.

Club de Baloncesto Tres Cantos

El Club de Baloncesto Tres Cantos aparece en 1991 a la vez que nace la ciudad que le da acogida. Comienza con una idea muy clara: La formación tanto deportiva y técnica como humana, de todos los miembros adscritos.

Poco a poco va tomando forma y a lo largo de los años consigue que el club salga en más medios y la gente se interese por ellos.

En dos décadas han conseguido promocionar la actividad deportiva en su municipio, acercando la práctica deportiva a los ciudadanos, específicamente a los jóvenes y a los colectivos con dificultades de integración social.

Ansedh

ANSEDH, Asociación Nacional del Síndrome de Ehlers Danlos, Hiperlaxitud y colagenopatías, es una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin esencial se centra en sensibilizar a la opinión pública y a las instituciones públicas y privadas sobre los problemas que esta enfermedad produce en afectados, familias y sociedad.

Fundamentalmente esta patología está caracterizada por hipermovilidad de las articulaciones, hiperextensibilidad de la piel y fragilidad de los tejidos. En muchas circunstancias les condiciona la actividad diaria, no exenta de accidentes laborales por la pérdida de colágeno en sus tejidos.

El compromiso de nuestra Comunidad Nalanda

Es muy gratificante comprobar que las empresas de la Comunidad Nalanda están tomando conciencia de nuestros modelos de negocio. Además de ser rentables y eficientes, tienen que ser socialmente responsables para que nuestros trabajos sean más seguros y saludables.

La necesidad de Nalanda de invertir en Prevención

«En el marco de este compromiso, en Nalanda vamos a seguir participando y organizando eventos que ayuden a la sociedad a tomar conciencia de la necesidad de invertir en prevención”.

Por eso, año a año realizaremos actividades entre las que se encuentra una nueva edición de nuestra Carrera Solidaria por la Prevención de Accidentes Laborales.

En Nalanda estamos muy comprometidos con la prevención de los riesgos laborales. Porque ese es el día a día en nuestro trabajo y tenemos que hacer de altavoz para difundir la cultura preventiva.”

Tambien te puede interesar

La seguridad laboral ha evolucionado de manera significativa en los últimos años, en gran parte gracias al impacto positivo de las innovaciones tecnológicas. Estas herramientas permiten identificar y reducir riesgos. Además, contribuyen a la creación de entornos de trabajo más seguros y eficientes. Cada vez más empresas apuestan por la tecnología para prevenir accidentes laborales, lo que refleja un compromiso creciente por parte del sector empresarial en adoptar soluciones innovadoras que protejan a sus trabajadores.
Los trabajos con mayor riesgo laboral suelen concentrarse en sectores y actividades específicas que requieren una atención especial. El objetivo siempre es el de prevenir accidentes y garantizar un entorno seguro para los trabajadores en cualquier situación. Estas actividades se vuelven aún más complejas cuando se enmarcan en cadenas de subcontratación. Y es que la diversidad de equipos y protocolos puede generar descoordinaciones y aumentar el riesgo.

Suscríbete aquí

Recibe lo último en tu correo

Sin nombre(Obligatorio)

Descubre en todo lo que podemos ayudarte

Tu tranquilidad, nuestra inspiración.

HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE: Lunes a Jueves de 08:30 a 18:00. Viernes de 08:00 a 15:00
HORARIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN JULIO Y AGOSTO: Lunes a Jueves de 8:00 a 16:30. Viernes a de 8:00 a 15:00

Nalanda está integrada con Konvergia, lo que te permite conectar tu documentación y la de tus colaboradores con otras plataformas CAE de forma automática y desasistida.

konvergiaLogo-1

Somos agente digitalizador oficial de los fondos europeos

© 2020 NALANDA GLOBAL, S.A. – Todos los derechos reservados.
Condiciones Generales de Contratación – Política de privacidadPolítica de cookies